
El futbolista tinerfeño Pedri González debuta esta mañana, a partir de las 11.20 horas, con la selección olímpica de España en choque de preparación ante Japón. Este encuentro se juega en la localidad nipona de Kobe y será ofrecido por La 1 de Televisión Española. En el combinado japonés destaca el joven futbolista del Real Madrid, Takefusa Kubo.
La sensación de la recientemente acabada Eurocopa 2020, Pedri González, tiene una nueva oportunidad de maravillar al planeta fútbol con su talentoso juego. El tinerfeño fue designado como mejor jugador joven de la competición y fue el único futbolista de la selección española que formó parte del mejor once de la Eurocopa elegido por el comité de expertos de la UEFA. Por si todo esto fuera poco, el de Tegueste es el gran favorito para alzarse con el Golden Boy, premio que se concede al mejor jugador de Europa menor de 21 años.
Podría ser probable que los seis jugadores que disputaron la Eurocopa con la absoluta, Unai Simón, Pau Torres, Eric García, Dani Olmo, Mikel Oyarzabal y Pedri González, no sean de la partida porque el seleccionador querrá darles descanso hasta el día del debut en las Olimpiadas de Tokio.
La hoja de ruta
El combinado nacional aterrizó el pasado miércoles en suelo japonés tras su concentración en la localidad alicantina de Benidorm, el escenario escogido para intentar copiar las exigentes condiciones que tendrá que asumir en temperatura y humedad, y después de dos entrenamientos intentará mostrar sus credenciales y el acoplamiento de un equipo que cuenta con mucha calidad para aspirar a todo.
La selección olímpica española de fútbol, tras el choque de hoy frente a Japón, debutará el próximo jueves a las 8.30 horas ante Egipto en la conocida ciudad japonesa de Sapporo, donde el esquiador español Paquito Fernández Ochoa logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en 1972.
Después del debut ante Egipto, la selección capitaneada por Pedri González se medirá a la selección olímpica de Australia. Este partido se jugará el domingo 25 de julio, a partir de las 11.30 horas, en choque correspondiente al grupo C de la fase de grupos.
Esta fase echará el telón el miércoles 28 de julio, a partir de las 12.00 hora canaria, frente a la poderosa selección olímpica de fútbol de Argentina.
Los cuartos de final se disputarán el sábado 31 de julio a las 9.00 horas. Las semifinales, el martes 3 de agosto a las 9.00 horas y a las 12.00. El partido por la medalla de bronce será el viernes 6 de agosto a las 12.00 horas y la final, el sábado 7 de agosto a las 12.30 horas, donde esperemos que esté la España de Pedri.
Palmarés de España
España tiene tres medallas de Juegos Olímpicos de fútbol en su poder. En el año 1992, en los Juegos Olímpicos de Barcelona, España consiguió el oro. En los Juegos Olímpicos de Amberes, en 1920, ganó la medalla de plata, igual que en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.
“Lo de Pedri es algo impresionante”
El centrocampista de la selección olímpica española Mikel Merino calificó como “algo impresionante” lo realizado por el joven tinerfeño Pedri González en la pasada Eurocopa porque a su edad “todos los jugadores están por hacer”.
“Es algo impresionante, todos los jugadores a los 18 años están por hacer y en el proceso de entender su cuerpo y cómo funciona el fútbol, pero parece que él lo ha pillado tan rápido que se ha adaptado a un club como el Barça y en una Eurocopa con un nivel tan importante”, indicó Merino en rueda de prensa desde Japón.
El navarro, que compartirá la experiencia de los Juegos con el tinerfeño, cree que este “tiene un mérito increíble por jugar tantos partidos” durante la campaña y ser capaz luego en un torneo como la Eurocopa de tener “la capacidad y el carácter para jugar tan bien”. “Tiene talento y un futuro muy bonito”, sentenció.
Pedri González afronta desde agosto de 2020 hasta julio de 2021, su año más frenético en el fútbol profesional, con su debut con el Barça, más adelante con la selección absoluta de España, y ahora con la selección olímpica en los Juegos de Tokio. El de Tegueste, suma y sigue.