
La Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones como el estival, rechazó el pasado miércoles citar al presidente Pedro Sánchez para que explique la remodelación de su Gabinete, así como a los 13 ministros que el PP solicitaba por distintos asuntos, entre ellos los siete nuevos, que tienen previsto comparecer a partir de septiembre para dar cuentas de sus planes.
Entre las citaciones solicitadas por la bancada popular se encontraba la del titular de Exteriores, José Manuel Albares para, entre otros, explicara la posición de España respecto a las protestas que vienen sucediéndose en Cuba. Tampoco salió adelante esta petición al contar el Gobierno con la ayuda de sus aliados parlamentarios de ERC, PNV y Bildu, ya fuera explícitamente mediante ‘síes’ o con abstenciones.
Fue durante el debate de esta citación cuando se produjo uno de los momentos de mayor lucidez política de la sesión a cargo del diputado socialista Héctor Gómez. El tinerfeño acusó a los populares de no saber “dónde están respecto a Cuba”, recordándoles que en la última estrategia de Acción Exterior aprobada por el PP hablaban de que “el diálogo con el pueblo cubano, sus autoridades y la oposición ha sido siempre fluida y así debe seguir siendo”.
Asimismo, Gómez lanzó una advertencia a la formación popular, asegurando que los socialistas “no permitirán que conviertan la política exterior en un lodazal”, a la vez que los acusó de, únicamente, “buscar titulares”, reflejando su profunda decepción con “un partido que ha gobernado España, pero en el que hoy no nos podemos apoyar, del que no nos podemos fiar”.
El PP quiere convertir la política exterior en un lodazal.
— PSOE Congreso (@gpscongreso) July 21, 2021
Por más que intenten deterioriar la imagen de España en el exterior, no lo van a conseguir. Confiabamos en que el PP actuará con responsabilidad.
🗣️ @Hectorgomezh en #DiputaciónPermanente pic.twitter.com/FeSVSMD0XV
Otros noes
La Diputación Permanente también ha tumbado otras solicitudes del PP para que Montero informe, entre otras cuestiones, de la liquidación negativa de las entregas a cuenta a los ayuntamientos y comunidades autónomas que su Ministerio llevó a cabo en el ejercicio 2020 o de su “negativa” a cumplir las “justas” peticiones efectuadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Un ‘no’ también han cosechado las peticiones del PP para que la vicepresidenta Nadia Calviño hablara sobre el calendario para la recepción de los fondos europeos y la reunión mantenida entre el ex director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno Iván Redondo y un grupo de empresarios catalanes en relación al reparto de los mismos, así como la de la titular de Sanidad, Carolina Darias, por el incremento de los contagios por Covid; y la del titular de Agricultura, Luis Planas, por el futuro Plan Estratégico Nacional de España para la PAC post 2020.
También han sido rechazadas las explicaciones al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por la sentencia del TC que declara la inconstitucionalidad el nombramiento como Administradora provisional única de la Corporación RTVE a Rosa María Mateo, al exdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno Iván Redondo, por la reforma de la Ley de Seguridad Nacional, y a su sucesor en el cargo, Óscar López, para que detallara las líneas generales de funcionamiento del Departamento de Seguridad Nacional.
Por último, el PP ha perdido asimismo la petición de comparecencia de la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, por la subida de la tarifa eléctrica como consecuencia de las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno, y por el posible conflicto de intereses en el organismo que preside respecto a las personas que tienen que valorar esas decisiones.