la palma

Los Llanos reduce casi a la mitad la deuda de agua heredada

El concejal Francisco Leal pone de relieve que el grupo de gobierno ya ha sufragado 1,2 de los casi 3 millones de euros “que dejó Coalición Canaria de 2005 a 2010” sin abonar
Francisco Leal, concejal de Aguas del Consistorio de Los Llanos de Aridane.
Francisco Leal, concejal de Aguas del Consistorio de Los Llanos de Aridane.
Francisco Leal, concejal de Aguas del Consistorio de Los Llanos de Aridane. DA

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha sufragado 1.215.749,48 de euros de los casi 3.000.000 de euros de deuda contraída por facturas impagadas entre los años 2005 y 2010 con el Consejo Insular de Aguas. Se continúa cumpliendo así con el compromiso adquirido por grupo de gobierno del Partido Popular, destacan desde el Ejecutivo, de pagar, durante un periodo de 20 años, 12.000 euros mensuales al Consejo Insular de Aguas, dinero detraído de los fondos que recibe el Ayuntamiento a través del reparto del Régimen Económico y Fiscal (REF). Esto ha supuesto un gran esfuerzo económico para las arcas municipales, “pero manteniendo la firme voluntad de finalizar el abono de esta deuda”. El Ayuntamiento cumple así con los plazos consensuados con el Consejo Insular, manteniendo la gestión del agua en el propio Ayuntamiento.

El concejal de Agua, Francisco Leal, pone de relieve que el esfuerzo realizado desde que el grupo de gobierno del Partido Popular entró al Ayuntamiento “cobra mayor valor si tenemos en cuenta que mientras reducimos la deuda que dejó Coalición Canaria se han seguido prestando todos los servicios, impulsando inversiones en el municipio, cumpliendo con las obligaciones con los proveedores disminuyendo el periodo medio de pago y sin deber ni un céntimo a las entidades bancarias”.

Y todo ello, agrega, “en medio de una crisis económica y una pandemia con las medidas adoptadas durante los últimos dos años. Jamás entendimos cuáles eran las razones por las que se le cobrara el agua a los vecinos y no se pagaba al Cabildo. No puede ser que el Ayuntamiento fuera un mal ejemplo de morosidad, y afortunadamente ese concepto lo hemos cambiado de manera radical”, resalta el concejal.

De forma paralela, y para la mejora del servicio, desde la Concejalía de Aguas se sigue invirtiendo en el ahorro del agua llevando a cabo un plan de detección de fugas semanal, con la reparación de las averías en las primeras 24 horas siguientes a su localización, la revisión y gracias al estudio diario de la telemetría.

Por su parte, el Consejo Insular de Aguas, en estrecha coordinación con el Ayuntamiento, ha mantenido e implementado las obras hidráulicas para controlar las fugas en la red municipal de abasto público. Ello se ve reflejado en el ahorro de agua, que, explica el concejal: “Esperamos para este año mantener los niveles de consumo del año anterior, con un ahorro de alrededor de un millón de pipas en la factura municipal”.

TE PUEDE INTERESAR