
La sociedad palmera hizo gala ayer de su solidaridad con los afectados por el incendio que el pasado martes asoló los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, arrasando a su paso con viviendas, vehículos y fincas. Un sentimiento que se hizo patente mediante la donación de enseres en los dos puntos habilitados por el Ayuntamiento pasense para tal fin. De hecho, la institución local se llegó a ver desbordada por la ola de generosidad de quienes quisieron acercarse, en horario de mañana y de tarde, a la Casa de la Cultura o las dependencias de Servicios Sociales para entregar ropa, calzado o accesorios para el hogar.
Y es que el mayor incendio de la Isla Bonita que ha tenido lugar en interfaz urbano-agrícola, es decir, fundamentalmente en casas y primeras residencias, ha abocado a más de una treintena de familias a buscar alternativas ocupacionales, dado que sus inmuebles han quedado, en muchos casos, reducidos a cenizas. Una circunstancia ante la que se han articulado distintos mecanismos para que las ayudas estatales puedan gestionarse con la mayor celeridad posible: la Administración General del Estado anunció que varios de sus funcionarios se desplazarán a La Palma para hacer frente a los solicitudes, y el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo adelantó que creará una oficina específica para su tramitación.
Pero también ha sido la sociedad civil la que ha respondido al llamamiento de socorro. El propio alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, expresaba que se había puesto en contacto con el Ayuntamiento un “gran número de personas y entidades” deseosas de aportar su granito de arena en la reconstrucción de las vidas truncadas por este incidente. Es por ello que la Corporación decidió habilitar dos puntos para la recogida de enseres. De hecho, hoy, con carácter excepcional, la Casa de la Cultura abrirá desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde únicamente para donaciones.
A través de un mensaje distribuido por redes sociales, se han solicitado, en base a las necesidades: camisas de mujer (tallas M, L y XL) y hombre (S, L, XL, XXL, y XXXL), prendas talla 12 de niño, batas o vestidos L y XL de fémina, pantalones de varón (38, 42, 54, 56, XL y XLL), calzado de niño del número 39, pantalones de mujer (38, 40, 42 y 44), calzado de hombre (42, 43, 44 y 45), calzado femenino (38, 39, 40 y 41) y cholas de hombre de las tallas 43 y 44.
Y vistas las muestras de cariño recibidas por los pasenses, Rodríguez quiso manifestar ayer su agradecimiento: “No tenemos palabras”, dijo. Lo hizo, además, con un extenso mensaje hacia servicios de emergencia, otras administraciones, empresas, ONG, clubes deportivos y particulares. “Lo que hemos vivido en estos días ha sido una gran y novedosa tragedia de la que debemos sacar muchas conclusiones y reflexionar. Toca esforzarnos por tenerlo siempre presente como un inmenso y emotivo ejercicio de unión y fuerza por salvaguardar nuestro municipio”, reflexionó.
Con la mirada puesta en el futuro, el regidor pasense aseguró que “ahora toca continuar y trabajar, en primer lugar, para atender a las personas que lo necesitan, entre las que algunas de ellas lo han perdido todo. Esto nos hace más fuertes”.