economía

El Gobierno y los bancos coordinan el adelanto del pago de Agroseguro

Los afectados por la ola de calor que tienen seguro agrario podrán disponer de liquidez. Asaga explica que “es importante asegurar”
Reunión, ayer, de representantes del Gobierno canario y los bancos.
Reunión, ayer, de representantes del Gobierno canario y los bancos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, coordinó un acuerdo con la presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), Ángela Delgado, y los representantes de las entidades bancarias Caixabank, Cajamar, Banco Santander S.A., Cajasiete y BBVA para adelantar el pago de las indemnizaciones de Agroseguro a los afectados por el incendio de La Palma y el temporal de calor y viento que afectó a las Islas el pasado 16 y 18 de agosto.


Durante la reunión, se coordinó el adelanto de las indemnizaciones a los afectados que cuentan con seguro agrario por parte de las entidades bancarias en condiciones preferentes y se puso sobre la mesa la importancia de incentivar la contratación de los seguros agrarios por parte de los productores.


Desde Agroseguro han estimado que las indemnizaciones superen los 10 millones de euros, siendo la isla de La Palma la más afectada con 1.650 hectáreas de cultivo de plátano perjudicados en su vertiente oeste, además de otras 170 hectáreas aseguradas con plantaciones de uva, aguacate, planta viva y hortalizas. En Tenerife, los daños alcanzan las 370 hectáreas, en su mayoría de plátano y uva para vino. El Hierro y La Gomera también cuentan con parcelas dañadas. Durante este mes de septiembre, 27 peritos seguirán evaluando las zonas afectadas.


En el encuentro también se acordó crear una mesa técnica de trabajo para incluir en el convenio suscrito con las entidades bancarias para adelantar el abono de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) destinadas a la modernización, transformación y a jóvenes agricultores y ganaderos nuevas líneas e incluir el adelanto de los pagos del Posei. La titular regional de Agricultura explicó que “esta coordinación entre el Gobierno y las entidades bancarias es muy importante para hacer llegar liquidez a los agricultores y ganaderos afectados que cuentan con seguro para que puedan retomar su actividad agraria pronto”.

TE PUEDE INTERESAR