El Grado en Comunicación Publicitaria de la Universidad Europea de Canarias vuelve a situarse en el foco de interés de numerosas empresas y organismos públicos de las islas con el objetivo de desarrollar diversos proyectos ABR (Aprendizaje Basado en Retos). De cara al inminente curso 2021-2022, los estudiantes de distintas materias y cursos pondrán a prueba sus habilidades en materia de creatividad y comunicación, asegura el coordinador del grado, Enrique Carrasco.
“Agradecemos especialmente el esfuerzo de implicación y colaboración de los distintos empresarios y de los responsables públicos, teniendo en cuenta que, analizando las experiencias de años anteriores, los alumnos salen muy motivados”, indica Carrasco. Un factor que contribuye a ello, explica, es que, “en muchos casos, los resultados de los trabajos terminan publicándose en los distintos canales de comunicación de las organizaciones, las cuales brindan sus instalaciones y personal para apoyar en todo lo concerniente a los proyectos”. Otro aspecto crucial es que los estudiantes reciben un diploma que acredita su participación en estas iniciativas y que finalmente incorporan a su portfolio o currículo.
Los proyectos ABR son herramientas estratégicas para el modelo académico de Aprendizaje Experiencial de la Universidad Europea de Canarias. La metodología consiste en la realización de proyectos reales que promueven profesores en contacto directo con los agentes del mercado real (empresas, asociaciones, ONG, entidades públicas, etc.). Los trabajos son ejecutados por equipos multidisciplinares de alumnos de distintas asignaturas, grados y cursos, y son supervisados por docentes de la Universidad.
En la actualidad, son unos 200 estudiantes de Publicidad -más de 700 entre todos los grados- y alrededor de 30 organizaciones las que se han sumado a estos proyectos ABR, todas ellas de ámbitos relacionados con deportes, consultoras, editoriales, restaurantes, asociaciones sin ánimo de lucro, ferreterías, alimentación, turismo, aceleradoras de startups, grandes superficies, muebles, jugueterías, instrumentos musicales, entre otros muchos sectores.
Trabajos reales para organizaciones destacadas en sus ámbitos de actuación
Algunas de las organizaciones privadas y públicas que han colaborado con la universidad en cursos anteriores son Libby´s, +LED, Ron Guajiro, Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), Titsa, Blous and Music/ El Cinematógrafo, el Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz, el Festival de Cortos Villa de La Orotava y Promotur (Turismo de Canarias).
Entre los trabajos encargados se encuentran un Calendario 2022 (Libby´s); un sondeo de identificación del buyer persona y una campaña navideña de minispots (Blous and Music/El Cinematógrafo); una campaña de anuncios sin sonido para publicidad exterior (+LED/Ron Guajiro); el rebranding y restyling de logotipos e imagen corporativa de algunas empresas vinculadas al Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz; una exposición de carteles informativos (MAC y Tiatsa); un plan de posicionamiento estratégico del Festival de Cortos Villa de La Orotava (que organiza Cinenfoque) y una serie de trabajos de comunicación en torno al análisis del uso del idioma inglés para una campaña creativa encargada por Promotur.
Las asignaturas implicadas para dichos ABR son Comunicación Empresarial (1º), Medios, Soportes y Formatos Publicitarios (2º), Fotografía Publicitaria (3º), Gestión y Planificación de Cuentas (3º), Dibujo Publicitario por Ordenador (3º), Introducción al Marketing (1º), e Inglés del Negocio Publicitario (4º); y los docentes que participarán y supervisarán los entregables serán Santiago Negrín, Carolina Hernández, Lucía Pitters, David Stendardi y Enrique Carrasco.