economía

Trabajo quiere subir 15 euros el SMI este año y otros 62 euros entre 2022 y 2023

Los sindicatos reclaman que se tenga en cuenta el IPC en el aumento, por lo que reclaman que sea superior
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Después de que Pedro Sánchez avanzara una subida “inminente” del salario mínimo interprofesional (SMI) en este mes de septiembre, el Ministerio de Trabajo ha hecho una primera oferta de aumento en la reunión que ha celebrado este miércoles. Concretamente, el departamento de Yolanda Díaz ha ofrecido una subida de 15 euros este mismo año y de 31 euros para 2022 y 2023. Es decir, 62 euros entre los dos años y 77 euros incluyendo 2021.

Es decir, que, en un principio, el Gobierno ofrece que antes de que acabe septiembre el SMI pase a ser de unos 965 euros mensuales. Y para final de legislatura, en 2023, el salario mínimo se pondría con la oferta que ha hecho el Ejecutivo en los 1.027 euros al mes. 

Este ofrecimiento del Gobierno está dentro de lo que había calculado el grupo de expertos que había reunido el Ministerio, que ha calculado que el SMI tendrá que estar entre los 1.011 y los 1.049 euros en 2023, según evolucione el propio salario medio nacional. 

Con todo, Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, ha explicado que los números que se han ofrecido (no las ha confirmado) son solo medias o referencias y que no hay ninguna cifra cerrada aún, algo que, precisamente, se quiere pactar con los agentes sociales.  

Tras la reunión, Pérez Rey además concretado que la base para manejar estos números sale, precisamente, del trabajo ya presentado por el grupo de expertos

Puedes leer la información completa de El Español aquí.

TE PUEDE INTERESAR