economía

Fepeco: “La Administración es incapaz de gestionar los fondos europeos”

Óscar Izquierdo, presidente de la patronal de la construcción, se muestra preocupado por la “evidente” falta de personal y eficacia
Fepeco insiste en que los funcionarios deben trabajar de forma presencial
El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo. DA

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, advirtió ayer de que la administración pública canaria no tiene capacidad para gestionar los fondos europeos. La patronal de la construcción muestra su preocupación “ante la evidente falta de eficacia, personal especializado e incapacidad de gestión rápida” de la administración canaria, “totalmente obsoleta y obstruccionista”.


Izquierdo asegura que “a la ya demostrada y padecida lentitud” hay que sumar la “inoperatividad” de mantener el teletrabajo, que no cuenta con “ningún parámetro para medir su productividad y que está dificultando las relaciones de los ciudadanos o empresarios con algunos empleados públicos”. Así “no se pueden sacar adelante iniciativas emprendedoras, que podrían ser perfectamente financiables”, sentencia. Óscar Izquierdo recuerda que cuando los responsables políticos anunciaron a principios de año la llegada de fondos europeos, desde Fepeco advirtieron de que esos anuncios “eran fuegos artificiales” y que “al final de año se iban a convertir en fuegos mojados sin explotar”. “Desgraciadamente, la realidad nos está dando la razón”, lamenta el presidente de la patronal.


Óscar Izquierdo afirma que, “para salvar la cara, se están imponiendo las encomiendas a empresas públicas, para los proyectos que tienen alguna posibilidad de salir adelante, con lo que se extrae de la concurrencia o competencia pública, lo que podría significar trabajo y creación de empleo para las empresas privadas, machacando así al tejido empresarial canario, haciendo una competencia desleal y disfrazando la incapacidad propia”.


Por otro lado, asegura que se está contratando a nuevo personal sin experiencia y formación, y que no sabe resolver o tramitar los “engorrosos” procedimientos que se exigen. El presidente de la patronal insiste en que Canarias tiene un problema estructural “que los políticos no quieren afrontar”, y es “una Administración pública desfasada, anticuada e inservible”.

TE PUEDE INTERESAR