
“El concierto al aire libre con mayor asistencia desde que se inició la pandemia en Canarias”. Ese es el deseo que expresó ayer Jairo Núñez, promotor del Peñón Rock, la cita musical que se celebrará el próximo viernes, día 15, en la explanada del muelle del Puerto de la Cruz. Núñez participó ayer en un acto que sirvió para presentar la programación al completo de esta iniciativa, donde estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Marco González; la viceconsejera regional de Turismo, Teresa Berástegui, y los ediles portuenses de Promoción Económica y Comercio, Roberto Medina, y de Hacienda, Desarrollo Turístico e Igualdad, Carolina Rodríguez.
ACTIVIDADES PARALELAS
La cuarta edición del festival cuenta con un cartel conformado por Loquillo, Celtas Cortos, Los Coquillos y Foxy Mammals. Pero además dispone de una serie de actividades paralelas que comienzan el próximo martes con la proyección del documental Piélago. Morir de éxito en Canarias, de SaoT ST (Carlos Cabrera Suárez) a partir de las 19.30 horas en el Lido de San Telmo. El miércoles será el turno de una conferencia de Carla Antonelli y la proyección del documental de Fernando Olmeda El Viaje de Carla. Para el jueves 14 está prevista la proyección de Hasta el Amanecer, el documental de Nico Alva sobre Los Coquillos, y una charla posterior en la que intervendrá Ginés Cedrés, líder de la banda.
Todo ello, como antesala del concierto del viernes, a partir de las 18.00 horas, para el que aún quedan entradas a la venta en la web del festival, www.marabiertoproducciones.com, y en la plataforma www.tomaticket.es.
Siguiendo de manera estricta los protocolos de seguridad y medidas sanitarias frente a la COVID-19, Peñón Rock apuesta “por un festival de máxima calidad artística y de referencia cultural en Canarias”. El recinto portuense será habilitado en formato auditorio con asientos numerados por sectores y filas. Los precios de las localidades oscilan entre los 20 y los 35 euros, según el sector y la fila correspondiente a la entrada que se adquiera. Este formato de festival ha sido diseñado con estas condiciones de aforo con el fin de garantizar la máxima seguridad de los asistentes desde que compran su localidad hasta la finalización del concierto. El acceso al recinto se desarrollará de manera escalonada, al igual que la salida.
‘ROCK & ROLL’
A juicio de sus organizadores, la cuarta edición de Festival Peñón Rock “ha configurado el mejor plantel de artistas de su trayectoria, incluyendo al mito del rock&roll Loquillo como principal estrella, al que acompañará una de las bandas con más personalidad del panorama musical español, Celtas Cortos. Para completar esta cuarta edición, el grupo referente del rock de los 90 en Canarias, Los Coquillos, y Foxy Mammals, que será todo un descubrimiento para los amantes del rock“.
Peñón Rock cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Turismo de las Islas Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Producido por Mar Abierto Producciones, cuenta con la colaboración de Hyundai, Mahou, Ahembo, Mutua Tinerfeña, Sonopluss, Provital, El Locero y Alkur.
TRAYECTORIA
Surgido hace ahora tres años, en 2018, con la intención de ofrecer en el norte de Tenerife un festival de larga duración que situara al Puerto de la Cruz en el mapa cultural de los festivales de música en España, por este proyecto han desfilado hasta la fecha artistas de la talla de Hombres G, Mikel Erentxun, Tequila, La Banda del Capitán Inhumano, Amistades Peligrosas, Cómplices o Jaime Terrón. Pero Peñón Rock también ha apostado por la creatividad y el talento del Archipiélago, contando con propuestas como las de Los Lola, Ni 1 Pelo de Tonto, Morirán Todos, Said Muti, Expresso Rock, Óscar Rocío y la Patafísica, Simón Salinas o Della Du y The Taxman.