El Ministerio de Sanidad y las comunidades seguirán estudiando el “semáforo COVID”, que mide el nivel de riesgo de la pandemia proponiendo una serie de recomendaciones en cada uno de los escenarios, para aprobarlo “próximamente”. La Comisión de Salud Pública no votó la actualización del documento en el que los expertos proponían “suavizar las cifras de incidencia con las que se mide el nivel de riesgo” y a flexibilizar las restricciones.
Según el Ministerio, “se han recogido impresiones y propuestas” y se llevarán a la Comisión de Salud Pública. Tras escuchar las aportaciones de las comunidades, la ponencia volverá a reunirse el viernes para seguir trabajando. Para adaptar el cálculo de la peligrosidad de la pandemia a esta situación favorable, los expertos planteaban no tener tanto en cuenta el número de contagios como la cifra de hospitalizaciones en planta y en UCI, especialmente en una semana, y la positividad.
Certificado Covid
Por su parte, varias comunidades han abierto de nuevo el debate sobre la posibilidad de exigir el certificado COVID en determinadas situaciones para evitar el repunte de contagios, y pedirán el aval de sus Tribunales Superiores de Justicia para limitar el riesgo en actividades ligadas a la restauración y el ocio nocturno, entre otras actividades.