
Después de 48 horas de silencio público, de dudas y críticas internas en el seno de Unidas Podemos, por fin el jefe negociador en asuntos económicos de la parte morada del Gobierno ha hablado públicamente sobre “la ampliación a 35 años el periodo de cálculo de la pensión”. Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales y enviado personal de Yolanda Díaz, asegura que su formación “no va a aceptar” la medida que Moncloa ha comprometido con la Comisión Europea.
El pasado miércoles, el Ministerio de Hacienda hacía públicos los documentos firmados por María Jesús Montero y el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni. En ellos, el Ministerio de José Luis Escrivá -aunque lo niegue- se compromete, entre otras muchas cosas, a “ajustar el período de cómputo ampliando el período de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación”.
Desde entonces, la líder de Unidas Podemos en el Gobierno y vicepresidenta segunda ha permanecido en silencio. Y todo, a pesar de las presiones internas para que saliera a la palestra a dejar claro que los morados “jamás van a aceptar cualquier medida que suponga un recorte en las pensiones”.
Ampliar a 35 años el periodo de cálculo de la pensión no es una medida recogida en el Pacto de Toledo, no está en el Acuerdo de Coalición, no forma parte del diálogo social e implicaría un recorte en muchas prestaciones futuras que Unidas Podemos no va a aceptar.
— Nacho Álvarez (@nachoalvarez_) November 12, 2021