erupciÓn en la palma

Queda volcán para rato: los científicos prevén la erupción más larga en 500 años

El Pevolca ha admitido este domingo que "quizá se lleguen a superar" los 84 días de erupción del Tehuya, ocurrida en 1646
Volcán de Cumbre Vieja
Volcán de Cumbre Vieja
Volcán de Cumbre Vieja. Europa Press

La emisión de dióxido de azufre (SO2) del volcán de Cumbre Vieja se ha vuelto a disparar con una tasa de entre 30.000 y 49.999 toneladas diarias, lo que unido a la aparición de nuevas bocas y de otra colada, el repunte del tremor y de la sismicidad hace pensar a los científicos que queda erupción para rato.

Tanto que “quizá lleguemos a superar” los 84 días de erupción del Tehuya (1646), el de mayor duración en los últimos 500 años en La Palma, ha admitido en rueda de prensa Francisco Prieto, portavoz del comité de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

“Por desgracia, la previsión es que la erupción no termine a corto plazo”, ha añadido Prieto, quien ha dicho que el comité de crisis está atento a la evolución de la nueva colada, que de momento discurre pegada a la hasta ahora más al norte, y si no acaba afectando a más zonas del barrio de La Laguna.

De momento, la lava que corre por esa nueva colada avanza “bastante fluida” y ya ha atravesado la carretera LP-212, de Tacande.

“A ver si se paraliza la emisión de lava, como ha pasado con otros centros emisores en la parte sur, o se monta sobre las primigenias”, ha añadido Prieto. 

TE PUEDE INTERESAR