erupción la palma

Esperan que las primeras viviendas compradas por el Gobierno se entreguen este lunes

Se trabaja en una respuesta habitacional provisional y la oficina de atención ciudadana abierta en Los Llanos ya ha recibido más de 300 firmas para que los datos que han dado los afectados puedan hacer que la ayuda llegue con la máxima rapidez
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata (i), saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a una reunión con el PEVOLCA para valorar la situación de La Palma tras la erupción del volcán EUROPA PRESS

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha esperado que las primeras 18 viviendas adquiridas por el Gobierno regional para los vecinos que han perdido sus casas por la erupción del volcán de La Palma puedan ser entregadas este lunes.

Así lo ha puesto este viernes de manifiesto durante una rueda de prensa junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Cabildo palmero, Mariano Hernández Zapata, donde agregó que se va a proporcionar toda la respuesta habitacional que precisen los damnificados.

Por ello, se trabaja en una respuesta habitacional provisional y la oficina de atención ciudadana abierta en Los Llanos ya ha recibido más de 300 firmas para que los datos que han dado los afectados puedan hacer que la ayuda llegue con la máxima rapidez.

“Una vez que se han adquirido las viviendas y ya están en nuestras manos, este fin de semana se seguirá trabajando para, la voluntad es el lunes, poder entregar la primera tanda de viviendas, que eran 18”, indicó.

Junto a ello, el presidente señaló que han llegado a la isla las primeras 30 viviendas prefabricadas –de las 200 previstas– y se continuará trabajando en los suelos cedidos por los ayuntamientos de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.

Torres explicó que sobre la respuesta habitacional definitiva, el Ejecutivo regional ha trasladado a los consistorios y al cabildo el primer borrador de decreto ley para hacerlo en consenso, agregando que la protección del suelo invadido por la lava es competencia autonómica. “La voluntad –continuó– es poder reconstruir donde sea posible para mantener el arraigo”.

https://www.dailymotion.com/video/x85b4lk

Por otro lado, resaltó que 48 horas después de la erupción del volcán ya se tenía una reunión con la comisaria de Cohesión de la UE para exponer la situación y los daños que se están produciendo para, la siguiente semana tener una reunión del Comité de las Regiones.

“Además, el próximo mes estaremos en la Conferencia de Presidentes de las RUP y se va a incluir un acuerdo unánime para recabar de la UE el máximo de las ayudas. Tenemos doce semanas para presentarlas, los daños son superiores a 400/440 millones de euros y el Gobierno de España está trabajando para estas ayudas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR