tenerife sur

Los turistas británicos andan “perdidos” para poder regresar de nuevo a su país

Los viajeros acuden a las farmacias del Sur sin saber que los test de antígenos que adquieren no son suficientes para poder entrar en Reino Unido, tras las medidas sanitarias impuestas por su Gobierno

Cuando el turismo en Tenerife comenzaba a sacar la cabeza de la crisis tan profunda vivida a raíz de la COVID-19 y la recuperación del sector se antojaba un hecho constatable, la aparición de la variante ómicron y, sobre todo, el elevado índice de contagios en nuestros principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, ha supuesto de nuevo un parón que hace trizas cualquier pronóstico optimista. Sin ir más lejos, las nuevas medidas restrictivas del Gobierno de Boris Johnson a sus ciudadanos, imponiendo de nuevo un test PCR a todos los pasajeros que entren en el país, estén o no vacunados, sean o no británicos, han creado alarma entre los hoteleros y hasta desconcierto en miles de ciudadanos del Reino Unido, a quienes ha cogido estos cambios en plenas vacaciones en las Islas.

En concreto, en el sur de Tenerife, cientos de turistas británicos han formado colas en las farmacias para realizarse el test, desconociendo que allí solo se venden test de antígenos (autodiagnóstico), que no le son suficientes para poder entrar de nuevo en su país. Una farmacéutica de Los Cristianos describió la situación: “Llegan a la farmacia perdidos, sin saber que nosotros solo vendemos test de diagnóstico, pero necesitan una PCR para regresar a Reino Unido y aquí no los hacemos”. Desde las farmacias se les informa del test PCR que necesitan y dónde pueden realizarlo en la zona Sur, es decir, en los hospitales privados Quirón y Hospiten, en el centro de análisis Eurofins en varias localidades del Sur y de Megalab y en el propio aeropuerto Tenerife Sur, con cita previa.

La orden decretada el sábado por el Gobierno británico comenzó a ejecutarse el martes y señala la obligación de presentar a la entrada en territorio británico de un test COVID-19 tipo PCR o de Flujo Lateral (LFD) con resultado negativo, realizado en las 48 horas antes de la fecha del viaje y otra prueba tipo PCR antes del final del segundo día tras la llegada. Mientras se recibe el resultado negativo de dicho test, el autoaislamiento es obligatorio. Antes de ese decreto, Reino Unido volvió a obligar el uso de las mascarillas en algunos espacios públicos, como tiendas y medios de transporte. El Ejecutivo británico ya había eliminado los test previos al viaje a principios de octubre y con ello el incremento de turistas con destino a Canarias aumentó, de tal guisa que el sector incluso llegó a hablar de una temporada de invierno similar en números a la de 2019. Ahora, de nuevo, estas medidas y los índices de contagios en el continente europeo frenan en seco estas expectativas. “Unas medidas que crean un daño colateral a nuestra economía”, comentó la farmacéutica, porque “los que vienen por la farmacia cuentan que los que iban a venir ya han descartado hacerlo”. Volvemos a la casilla de salida.

TE PUEDE INTERESAR