deportes

Miguel Concepción, presidente del CD Tenerife otros cinco años más

Con el 99,84 % de los votos a favor y en una Junta de Accionistas en la que no se presentó ninguna alternativa, el empresario sale reelegido como mandatario del club

Tal y como estaba previsto, Miguel Concepción arrasó ayer tanto en la Junta General Ordinaria como en la Extraordinaria, por lo que resultó reelegido como presidente del CD Tenerife para el próximo lustro con el 99,84 % de los votos a favor. Así arranca su cuarto mandato al frente de una entidad que lidera desde 2006 y que en 2022 celebra su centenario.

La acompañarán en el consejo de administración Conrado González Bacallado, Milagros Luis Brito, José Francisco Mares Solaz, Juan Manuel Quintero y se suma ahora Samuel Gómez Abril, abogado y economista, asesor económico, docente en materia de finanzas en programas de posgrado, formador y mentor de proyectos emprendedores. Causa baja Pedro Suárez y regresa al club el mencionado Gómez Abril, que ya trabajó para el club durante la etapa de Víctor Pérez de Ascanio en la presidencia. Fue entonces director financiero de la entidad y Miguel Concepción es de lo poco que intentó mantener de aquella fase, como el propio dirigente explicó en la noche de ayer. Su labor fue bien valorada, pero prefirió salir del club para emprender otros proyectos. Ahora retorna para convertirse en vicepresidente, mismo cargo que ejercerá Milagros Luis Brito.

Antes de la votación de la renovación del consejo de administración, se llevó a cabo el debate y la aprobación de la gestión del consejo de administración y las cuentas del CD Tenerife durante la temporada 2020/2021.
Del total de 80.036 acciones representadas en la Junta (44,72% del capital del club), Concepción ostentaba como propias y representadas un total de 78.202 de 216 accionistas. Los otros dos accionistas que asistieron fueron Javier Pérez Roger con 125 acciones de 13 accionistas y Miguel Ibañez Biondi con 1.709 acciones de cinco accionistas.

El renovado consejo de administración arrasó por amplia mayoría en cada uno de los puntos que figuraban en el orden del día. Tres en concreto: Examen y aprobación de las cuentas anuales; Aprobación de la gestión del consejo de administración durante el ejercicio 2020/2021, y ruegos y preguntas.

Con el 99,84% de las acciones representadas, los puntos fueron aprobados. Pérez Roger votó en contra de las cuentas.

Concepción recordó que durante su gestión en los últimos 15 años, la deuda del club ha pasado de 54 millones a estar por debajo de diez, lo que demuestra “la solidez de la institución”.

Las cuentas del club arrojaron un beneficio después de impuestos de 547.000 euros durante este ejercicio, por los 1,8 millones de euros del anterior. Sin embargo, durante esta campaña la cifra de negocio del club se redujo en un 15%, fundamentalmente como consecuencia de la celebración a puerta cerrada de los partidos y que, por ello, no se produjo la venta de abonos y entradas.

Renovación del Consejo de Administración

Como ya se sabía, Miguel Concepción fue el único candidato en el proceso de renovación del consejo de administración, por finalización del mandato. La única plancha que se presentó fue la propuesta por el propio emprendedor palmero, quien logró la aceptación de Conrado González, que queda como vicepresidente primero; Milagros Luis, vicepresidenta segunda; Samuel Gómez, vicepresidente tercero; Francisco Mares, secretario, y Juan Manuel Quintero, vocal.

“Los accionistas nos han dado su apoyo por abrumadora mayoría. Queremos hacer más grande esta institución y lograr mayores objetivos deportivos”, dijo el empresario palmero, quien desechó la posibilidad que le planteó el accionista Javier Pérez Roger de ocupar el sexto puesto en el consejo de administración. Mientras que el propio Pérez Roger e Ibañez Biondi votaron a favor de esta incorporación, Concepción la descartó votando en contra, porque “la plancha del consejo estaba elegida y consensuada”.

Como ha dicho en muchas ocasiones, Miguel Concepción asegura que aún tiene muchos proyectos que acabar antes de dejar la presidencia. El principal es “terminar la Ciudad Deportiva. Las obras no van al ritmo esperado, pero esperamos que se aceleren”. Desea inaugurarla en 2022 “y estamos negociando con la constructora para ello”, dijo. Además, añadió que trabaja en “un concurso de ideas para el edificio de la Fundación” y quiere “reforzar la Fundación y seguir creciendo en lo deportivo con el apoyo de nuestros aficionados”.

“Cuando tenga las tareas terminadas y nada que hacer aquí será el momento de dar un paso al costado”, comentó el máximo dirigente, quien ha manifestado en varias ocasiones que no tiene la intención de agotar el mandato, es decir, llegar a ese 2026, que es la fecha que marca el final del mandato que ahora comienza.
También quiso destacar el perfil del nuevo vicepresidente, Samuel Gómez Abril. “Lo conocí en 2006. Hizo una labor brillante y dio viabilidad al CD Tenerife. Intenté que se quedara en su momento y ahora estoy muy contento de haberlo recuperado. Conoce el club y está muy preparado; nos puede ayudar mucho”, comentó al respecto.

TE PUEDE INTERESAR