santa cruz

Un millón para encauzar el vertido de la depuradora en La Hondura

El Cabildo y Santa Cruz firman un convenio que permitirá licitar la obra, ya en 2022, que eliminará la cascada de agua que el aliviadero de la EDAR lanza al mar, al superar su capacidad
El encauzamiento del aliviadero gracias a la firma del acuerdo realizada ayer eliminará la cascada de agua. DA
El encauzamiento del aliviadero gracias a la firma del acuerdo realizada ayer eliminará la cascada de agua. DA

Es una imagen que se repite cada vez que llueve en exceso en Santa Cruz, la de una cascada de agua cayendo al mar localizada entre la Refinería y la batería de costa. Es el aliviadero de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Santa Cruz, que se abre cada vez que la EDAR supera su capacidad, el mismo que, gracias al acuerdo alcanzado entre el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz, será encauzado bajo la calle Anatolio Fuentes, mejorando la conducción de desagüe ya existente, y conectándola con un tubo submarino que alejará el vertido de la costa.

El Pleno de Santa Cruz dio luz verde ayer a este convenio, que supondrá una inversión de 1.080.000 euros, en la que el Cabildo pone el 80% y el Consistorio, el 20% restante.

Lejos del ruido de los últimos días sobre el apoyo insular a los proyectos municipales y solo media hora después del visto bueno del Pleno al convenio, el presidente del Cabildo, Pedro Martín, y el concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, formalizaban el acuerdo con la firma del documento, que permitirá, según avanzó el también primer teniente de alcalde, que las obras se liciten en cuanto entre en vigor el presupuesto de 2022. Está previsto que se alarguen 11 meses.

“Con la firma de este documento ponemos en marcha una obra prioritaria que resolverá un problema histórico para la ciudad de Santa Cruz”, indicó el presidente del Cabildo, Pedro Martín, quien apuntó además que “esta inversión corrobora que la Corporación insular pone el foco en las necesidades de los ciudadanos, resolviendo situaciones complicadas de muchos años, en este caso mejorando notablemente el trazado de la conducción de aguas entre el pozo de unificación de los vertidos correspondientes a los alivios de cabecera de la EDAR, las propias aguas tratadas y los vaciados procedentes de Balten y el punto de vertido en el mar”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde de Santa Cruz, Guillermo Díaz Guerra, señaló que “ambas actuaciones son necesarias desde hace años, y desde el primer momento ha habido fluidez en la negociación y predisposición por ambas partes”. El primer teniente de alcalde capitalino añadió que “no es el momento de mirar colores políticos, sino necesidades y demandas de los ciudadanos”. Díaz Guerra recordó en el Pleno que el Cabildo se hará cargo de la gestión de la depuradora cuando finalicen las obras de ampliación, “una decisión que adelanté cofinanciando ya esta obra que afecta a la EDAR”.

El Cercado

El convenio firmado ayer se une a otro, también aprobado en el Pleno extraordinario celebrado ayer, para realizar los trabajos de canalización del barranco de El Cercado, en el núcleo de El Regente, en San Andrés, y así acabar con los problemas que sufren los vecinos y vecinas de la zona cuando se producen lluvias. Para realizar esta actuación, que se materializará a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) y el Consistorio, se ha previsto un presupuesto de 1.543.505,32 euros. En este caso, el Cabildo también pone el 80%.

TE PUEDE INTERESAR