la palma

122 hectáreas de suelo industrial a ambos lados de la colada en el Valle de Aridane

La recuperación de un polígono en el Valle de Aridane es una de las cuestiones que más preocupa al sector empresarial. 80 hectáreas se ubicarán en la Recta de Padrón
También la zona industrial del Callejón de la Gata quedó sepultada por la colada.
También la zona industrial del Callejón de la Gata quedó sepultada por la colada.

La recuperación de un polígono industrial en el Valle de Aridane es una de las cuestiones que más preocupa a los empresarios, un sector minoritario en La Palma, que antes de la erupción contaba con 18 localizaciones distintas en el mapa insular, pero con un escaso desarrollo.


El plan estratégico que pretende establecer una hoja de ruta para la recuperación del Valle de Aridane tras la devastación del volcán contempla ahora no solo la sustitución del ya desaparecido Callejón de la Gata, cuyos terrenos industriales fueron alcanzados por la colada el 11 de octubre pasado al mediodía. Desde el Cabildo, a través del área de Política Territorial e Innovación, en un equipo de trabajo con los arquitectos municipales de los ayuntamientos afectados por el volcán y la empresa pública Gesplan, han dispuesto una previsión de 122,73 hectáreas de suelo industrial, eso sí, divididas en dos grandes espacios, al norte y al sur de la gran colada volcánica, con una anchura de más de tres kilómetros. Este planteamiento, que forma parte de un documento de trabajo que se completa con un embarcadero al norte del núcleo de la Bombilla y un dique de protección de la zona, se divide en un gran espacio de superficie industrial de 80 hectáreas en la conocida como Recta de Padrón, entre el campo de fútbol del municipio y el lugar denominado Hoyas Hondas. La otra gran zona industrial, en la zona sur de la colada, tendría una superficie de 42,73 hectáreas.


La intención del área de Ordenación del Territorio es lograr espacios que posean un carácter estratégico para La Palma, con el objetivo de crear las condiciones para que se puedan recuperar, no solo las empresas que han visto condicionada o desaparecida su actividad, sino la implantar nuevas iniciativas empresariales.
Mientras ese gran proyecto se materializa, en el marco de más de 50 acciones de distinta naturaleza, la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias concedió una subvención directa al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para la redacción del proyecto de urbanización del sector industrial Las Rosas.


La intención es dar respuesta a la necesidad de suelo industrial para las empresas afectadas por la erupción del volcán y compensar la pérdida de la zona industrial del municipio. Esta ayuda directa asciende a 146.580 euros.


Gracias a esta partida procedente de la Dirección General de Industria, se podrá dar el primer paso para proyectar suelo urbanizable que, posteriormente, podrá ser edificado y dotado de las infraestructuras necesarias para albergar nuevas industrias, pero también para favorecer el desarrollo de las ya existentes con los nuevos servicios, debido a la rehabilitación del polígono donde se ubicarán, un aspecto clave que propiciará el desarrollo de la actividad industrial.


El Plan Director identifica en la isla 33 áreas industriales con una superficie global de 5.396.300 metros cuadrados, de los que 649.764 están ocupados. En concreto, existen en La Palma 163 parcelas con actividad, en las que hay instaladas 169 empresas. Con anterioridad a la erupción volcánica y la pérdida de la urbanización industrial del Callejón de la Gata y sus 49.140 metros cuadrados, se contaba con 175 parcelas industriales y 181 empresas, 12 más que en la actualidad.


El área de Industria del Gobierno de Canarias ha resuelto recientemente la concesión de subvenciones para la regeneración y dinamización de las áreas industriales para 2021, con apoyo a tres proyectos a La Palma.

TE PUEDE INTERESAR