
Caco Senante regresa este sábado al Teatro Leal de La Laguna con Te canto un bolero, un espectáculo en el que ofrecerá lo mejor de su repertorio y nuevos temas sin perder la esencia del género. El concierto, producido por Gador Producciones, dará comienzo a las 20.00 horas y las entradas pueden adquirirse en taquilla o a través de la web teatroleal.es al precio único de 12 euros.
Referente histórico de la música canaria con más de 45 años de carrera, el cantante tinerfeño, afincado en Madrid desde hace décadas, inicia en La Laguna su gira de 2022 con un espectáculo protagonizado por el bolero, un género musical que siempre ha estado muy presente en su trayectoria. De hecho, ha compuesto y grabado diversas piezas boleristas, algunas de las cuales forman parte del repertorio habitual de sus directos. En 1994 fue invitado a participar en el Festival Boleros de Oro celebrado en Cuba, representando al bolero español, y años más tarde formó tándem junto al pianista de jazz Polo Ortí en el espectáculo A Bolerazo limpio.
VICENTE BORLAND
En 2011 dirigió e impartió un curso sobre el bolero en la Universidad de Verano de El Escorial, donde colaboró el pianista panameño Vicente Borland, con quien también hizo gira con el espectáculo El bolero siempre llama dos veces. En esta ocasión, Caco Senante actúa acompañado por su grupo de músicos habituales, haciendo un repaso por temas propios y ajenos.
Para la concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales, Yaiza López Landi, la presencia del cantante en La Laguna “es una excelente noticia para retomar la programación del Teatro Leal”. “Se trata de un artista con una trayectoria extraordinaria -subraya- y un embajador de la música canaria que siempre ha contado con un público fiel en La Laguna. Es también una oportunidad para que el público más joven pueda acercarse a una de nuestras voces más queridas”. La edil recuerda que “la cultura sigue siendo una actividad segura, en la que se extreman las medidas de prevención, por lo que hacemos una invitación a disfrutar de este espectáculo con todas las garantías”.
Juan Carlos Caco Senante comienza su andadura musical a principios de los años 70, interpretando, principalmente, canciones folclóricas latinoamericanas. Su primera experiencia discográfica es en 1975, cuando graba un single con la canción Mi pueblo, decidiendo por esta época dejar a un lado la canción latinoamericana para dedicarse a cantar sus propias composiciones y poniendo música a poetas canarios. En 1976 comienza su carrera discográfica con discos como Entre amigos o Qué te pasa, tierra mía.
RUBÉN BLADES
A partir de 1979 se introduce en el mundo de la música salsa, realizando discos como Chateaubriand (filete y salsa), Mojo picón o Y después… que le pongan salsa, grabado con Rubén Blades en Nueva York. Quizás es esta la época donde aparecen las canciones de más éxito en su carrera, tales como Una gaviota en Madrid o Mojo picón. Ha compartido giras y escenarios con innumerables figuras nacionales e internacionales: Mercedes Sosa, Pablo Milanés, Celia Cruz, Tito Puente, Oscar D’León, Rubén Blades, Joaquín Sabina… Pero Caco Senante no solo se ha dedicado a la música, sino que ha desarrollado su labor en otros campos como el cine, la radio o la televisión.