
El cine documental que nace y crea conexiones entre África y Sudamérica es una piedra angular del Festival y Mercado de Cine Documental MiradasDoc de Guía de Isora (del 4 al 12 de marzo). Ocho proyectos vinculados con ambos continentes serán expuestos en el pitching online del laboratorio Afrolatam. También lo harán los seleccionados en DocSur y AnidocSur.
Esta semana comenzó el primer taller online, que se desarrollará durante dos meses con profesionales del documental como Michele Stephenson, Luciano Barisone, Claudia Rodríguez Valencia y Stephanie Von Lukowitz.
Los proyectos seleccionados son Carabalí (México, Colombia), Libertad es no tener miedo (Brasil), Afromilonga (Argentina, Kenia), Mujeres negras en rutas de libertad (Ghana, Togo, Benin, Nigeria), African Beat, un viaje a las raíces de la Champeta (Colombia), Mi familia es un cuento de otra memoria (Chile y Sudáfrica), Carmela y los caminantes (Ecuador) y Minha carne sabe (Brasil).