cultura

‘On the Go’, de María Gisèle Royo y Julia de Castro, Premio Panorama España del Festival de Las Palmas

El cortometraje 'Trenc d'Alba', de la cineasta mallorquina Anna Llargués, recibe una mención especial del jurado
María Gisèle Royo, una de las directoras de 'On the Go'. / Quique Curbelo

La película On the Go (2023), de María Gisèle Royo y Julia de Castro, ha ganado en el apartado Panorama España de la vigesimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado encargado de valorar los trabajos presentados en esta sección estuvo integrado por María Campaña Ramia, Davide Abbatescianni y Ana Isabel Strindberg.

Entre los cinco largometrajes y cuatro obras en formato corto que competían, los responsables del fallo han destacado de On the Go que se trata de “una película que es un tránsito constante, desde el material que la inspira hasta su destino final”. Aseguran que les “cautivó la singularidad de sus extraños, pero profundos, personajes principales, su lenguaje cinematográfico tan libre cuanto riguroso y su enfoque lúdico, pero discreto, del amor, lo queer, la amistad y la maternidad”. La película, argumentan, “ofrece una frescura y una audacia poco comunes en términos de interpretación, cinematografía y montaje, y abraza a la audiencia invitándola a embarcarse”. Con este reconocimiento, el festival ha otorgado un premio de 5.000 euros a las cineastas María Gisèle Royo y Julia de Castro.

Asimismo, el jurado ha concedido una mención especial a Trenc d’Alba (Crack of Dawn) (2023), de Anna Llargués. Del corto de la cineasta mallorquina destaca “la sutileza y delicadeza de la puesta en escena de una historia de resistencia y protección de la memoria colectiva de una familia”.

On the Go es el primer largo de María Gisèle Royo y Julia de Castro, una película “libre de espíritu y rodada a pulmón” por sus codirectoras, en palabras de la programadora del apartado, Elodie Mellado. En ella, Milagros persigue el deseo de ser madre y Jonathan, el de escapar de la soledad. “Una huida hacia adelante gloriosamente queer y plagada de momentos delirantes, que destaca por su brillante uso de los 16 mm.”, detalló el festival cuando anunció la programación. El público tendrá otra oportunidad de ver este drama el próximo sábado, desde las 18.15 horas, en Cine Yelmo Las Arenas.

TE PUEDE INTERESAR