
El jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Son Espases (Baleares), Antonio Oliver, ha confirmado este martes la detección por secuenciación de “algún caso” de la subvariante de ómicron BA.2, que actualmente se encuentra en estudio, según informa Antena 3 Noticias.
Oliver indica que “parece que es muy similar a la original y ahora se está valorando si es más transmisible o no, está en investigación”. El doctor matiza que aunque “podría afectar” en el incremento de contagios, todavía “no se puede determinar si habrá un repunte o no, para ello hay que hacer un seguimiento específico”.
Hasta el momento se sabe que al menos una decena de países ha detectado positivos por esta subvariante entre los que se encuentran Dinamarca, donde representa el 45% de los casos; Reino Unido; Suecia, Australia; Canadá e Israel, entre otros.
El virólogo Estanislao Nistal Villán ha explicado que tiene más de 20 mutaciones distintas a la ómicron original. “Es una competición por el mercado entre dos virus, por así decirlo. El mercado somos nosotros y en la medida que nuestra inmunidad va aprendiendo cómo funciona una, la otra toma el nicho”, señaló. No obstante, debemos tener en cuenta que la BA.2 sigue “bajo investigación”