
Los ayuntamientos de los nueve municipios del sur de Tenerife (Fasnia, Arico, San Miguel, Granadilla, Vilaflor, Arona, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide) confían en dar un impulso en 2022 a obras claves destinadas a facilitar la movilidad de los ciudadanos, mejorar los espacios públicos de las zonas costeras y reforzar sus apuestas por el saneamiento, el deporte, la cultura y el medio ambiente.
Así lo han manifestado los alcaldes y alcaldesas de la comarca a DIARIO DE AVISOS. Estas son sus obras prioritarias para un año preelectoral.
ARONA

Arona fija entre sus grandes objetivos la movilidad en Los Cristianos. “Es fundamental abordar de una vez la situación del tráfico y mejorar las condiciones de circulación para facilitar la operatividad del puerto sin incrementar su superficie”, manifestó José Julián Mena. En ese sentido, el alcalde de Arona calificó de “buena noticia” que los Presupuestos Generales del Estado contemplen este año 5 millones de euros para los accesos al muelle, lo que a su juicio, “viene a reforzar la estrategia del grupo de gobierno de hacer que instituciones y partidos pusieran el foco en la mejora del puerto, de sus entradas y salidas, con el soterramiento de la avenida Chayofita hasta casi la autopista y el traslado de la parada preferente de guaguas actual a un intercambiador de transportes en dicha avenida”. En ese sentido, Mena destacó el “consenso” que se ha generado en torno a la necesidad de invertir en la modernización de Los Cristianos.
Adeje

Desde Adeje se recuerda que la experiencia de los dos últimos años recomienda cautela a la hora de planificar las grandes inversiones, porque las prioridades sanitarias se han interpuesto en las líneas de trabajo. Su alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, indicó que el 2022 debe ser el de la finalización del nuevo teatro en el casco adejero y el del impulso “social, económico y cultural” en el entorno del recinto. El regidor también avanzó que se proyecta un “importante estadio multifuncional” que se convertirá en una “seña de identidad”. El actual grupo de gobierno mantendrá el desarrollo de infraestructuras, tanto en la zona residencial como en la turística, y entre ellas se incluyen nuevos espacios de aparcamientos. Por último, Rodríguez Fraga subrayó otros proyectos vinculados a la gran apuesta verde del municipio: el Bosque Productivo, espacio orientado a la eliminación de la huella de carbono. En esa línea subrayó también un plan de comunidades energéticas para dotar al municipio de energías renovables.
Granadilla de Abona

El alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, destacó como obra clave la construcción de la depuradora de aguas residuales, así como la red de saneamiento e impulsión, tanto de costas como de medianías. Además, subrayó que el año pasado empezaron los trabajos de la depuradora del Polígono Industrial, la estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales de Ensenada Pelada y los colectores de medianías y bombeos de costa. “Las obras finalizarán en 2023, si se cumplen los plazos previstos, y supondrán el avance del municipio en sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, indicó el regidor. La inversión supera los 40 millones de euros y permitirá a Granadilla obtener agua regenerada para los jardines y la agricultura. Regalado también destacó la continuidad del Plan de Mejora Viaria y Asfaltado 2020-2023, que contempla acciones en un centenar de calles del municipio, con la apuesta por la peatonalización de algunas de ellas la y creación de nuevas plazas y espacios públicos.
Guía de Isora

Josefa Mesa, alcaldesa de Guía de Isora, comentó, entre los proyectos más demandados para el nuevo año, las obras que se ejecutarán, en colaboración con el Cabildo, en la avenida del Emigrante, en Playa San Juan, donde se mejorará el área del litoral conjuntamente con las zonas comerciales abiertas. También mencionó un espacio público abierto al mar con árboles y gradas en Alcalá y en la zona costera de Méndez, y la “más que necesaria” obra de los aparcamientos públicos de El Pilón, en el casco de Guía, que resolverá el déficit de estacionamientos. Mesa también confía en firmar el convenio con el Cabildo para la travesía de Alcalá y poder licitar el proyecto este mismo año. Pero el 2022 traerá también novedades en la política turística del municipio, “que seguirá siendo limitada y de calidad”, explicó Mesa. “Si todo va bien, comenzarán a construirse dos hoteles este año”.
San Miguel de Abona

San Miguel de Abona considera clave la terminación del enlace de Las Chafiras, en la TF-1, que acabará con uno de los mayores embudos de tráfico de la autopista del Sur por el que circulan más de 70.000 vehículos cada día. Pero la macroobra que ejecuta el Gobierno de Canarias no es la única prioridad que se marca el Ayuntamiento. Su alcalde, Arturo González, espera que este año se terminen, por fin, las obras del Centro de Salud en Llano del Camello, que acumula un retraso de dos años, y los trabajos de regeneración de la playa de San Salvador. También confía en la apertura de la residencia de mayores La Alborada las 24 horas.
Arico

Arico contempla la renovación de todos los polideportivos de la localidad, la construcción de un pabellón de deportes en Las Listadas y el reasfaltado de las vías de Arico Viejo, El Bueno, Icor y La Cisnera. Más allá de las competencias municipales, su alcalde, Sebastián Martín, recordó que el Ayuntamiento ha cedido 12.000 metros cuadrados para que el Gobierno de Canarias inicie la construcción de un colegio en Abades. Además, indicó que, dentro de las actuaciones previstas por el Cabildo, se encuentra otra obra muy esperada: la ampliación del centro de mayores de Abades, que dejará de ser un centro de día para convertirse en unas dependencias con servicio nocturno con capacidad para más de 70 plazas. Por último, Martín también incluyó entre las prioridades la renovación de la red de abastecimiento de Arico Viejo, con el fin de acabar con las pérdidas de agua y los cortes del servicio que padecen los vecinos.
SANTIAGO DEL TEIDE

Además del avance de las obras del Anillo Insular, otras infraestructuras de menor envergadura orientadas a resolver o reducir los problemas de movilidad ocupan un lugar destacado en la agenda del nuevo año para Santiago del Teide. En ese sentido, cobran un especial protagonismo una nueva zona de aparcamientos en Los Gigantes, en Puerto Santiago, y se estudia otra en Tamaimo, núcleo en el que se completará en 2022 el sistema de saneamiento. Paralelamente, se ejecuta la obra de la depuradora comarcal. Así lo manifestó el alcalde, Emilio Navarro, que avanzó que desde el Ayuntamiento se seguirán impulsando los parques para eliminar carbono y se mantendrá la apuesta por renovar los espacios turísticos y mejorar los pueblos de la zona alta a través de proyectos de ecoturismo. Por último, destacó un plan de digitalización e inteligencia vinculado con los turistas que visitan el municipio, “porque después de la pandemia todo ha cambiado”.
FASNIA

Damián Pérez, alcalde de Fasnia, declaró que, dentro del programa ‘Tenerife y el Mar’, la prioridad pasa por la regeneración del litoral del municipio, tanto en Las Eras, con el arreglo de la escollera, como en Los Roques, con la mejora de la playa próxima a los apartamentos Bahía. Además, el regidor confía en que este año se dé el impulso definitivo a la remodelación del antiguo cine de Fasnia. “Queremos reconvertirlo en un espacio multifuncional, que será muy importante porque no disponemos de ningún sitio cerrado con capacidad para acoger una cantidad importante de gente”, indicó Damián Pérez, que completó el capítulo de prioridades con el arreglo de la antigua iglesia de San Joaquín, conocida popularmente como la “iglesia vieja”. “Tenemos un proyecto desde hace años y esperamos que en 2022 podamos proteger un sitio que es todo un símbolo para Fasnia”, indicó.
VILAFLOR

La alcaldesa de Vilaflor de Chasna, Agustina Beltrán, destacó cuatro obras “vitales” a lo largo de 2022. “La más esperada es la ampliación y urbanización del cementerio municipal, muy necesaria al tratarse de un servicio de primera necesidad”, indicó. Pero también hay muchas expectativas puestas en tres proyectos municipales. “Nuestra intención es licitar la obra de adecuación y mejora de la accesibilidad del entorno frente a la iglesia de San Pedro Apóstol, en el casco de Vilaflor; la obra del paseo peatonal desde Punta del Viento hasta Comercial Chago en La Escalona, y también el depósito principal de El Salguero, que sería el segundo en la zona y que permitirá mejorar el servicio de agua en el municipio”.