
FDI Intelligence, la marca de inversiones de Financial Times, coloca a Canarias en su última publicación en cuarta posición en conectividad y en el puesto 10 de 400 en mejor estrategia de atracción de inversiones. Una buena noticia que sitúa al Archipiélago entre las regiones líderes en Europa, gracias a la labor de promoción que conjuntamente están realizando los cabildos, Proexca y la ZEC.
El presidente de esta entidad, Pablo Hernández, señaló que en esta publicación Canarias se sitúa al lado de ciudades tan importantes como Zúrich o Hamburgo y que el trabajo que se está realizando es “el camino a seguir para diversificar la economía” de las Islas.
En este sentido, explicó que hace tiempo que Canarias ha dado un giro en su estrategia de promoción “que está dando resultados”. Ademas, indicó que esta es una técnica “adaptada a cada nicho. La fiscalidad ayuda”, dijo, “pero nos hemos centrado en profundizar en los sectores a los que nos queremos dirigir, sobre todo el tecnológico y el audiovisual, y en la atracción de talento”. En este punto, Hernández subrayó que los trabajadores remotos que buscan una zona donde la calidad de vida sea mejor que en sus lugares de residencia “son ahora importantísimos”. Asimismo, manifestó que para captar negocio e inversión es “esencial” disponer de una buena conectividad y que “nos hayan colocado en el puesto cuatro es muy importante”.
Así, declaró que la nueva ruta prevista para el próximo mes de junio con Estados Unidos desde Tenerife será “muy importante para los negocios, además de para captar turismo americano”. En este sentido, señaló que Canarias es la comunidad autónoma que más crece en España en empleo en el sector de la tecnología y la octava de casi 400 regiones de toda Europa, según publico Eurostat. Además, es la que más crece en España en empleo en alta tecnología y la 27 de Europa. De hecho, la ZEC ha crecido en los últimos años un 1000% en sectores vinculados a los intangibles como la animación o la programación, creando más de 2.000 empleos.
Hernández mencionó grandes producciones de Neflix o Space Jam 2 que se hicieron en las Islas. “Sabemos qué sectores funcionan mejor en la ZEC, la generación milenial está más dispuesta a moverse y el impuesto mínimo nos va a ofrecer un campo de juego igual para todos los países. Ya no van a poder competir con nosotros de forma desleal. Y en el mismo campo de juego tenemos un incentivo mucho más potente”, añadió. En ese sentido, los trabajadores remotos son esenciales para Canarias.