economía

Tenerife puede convertirse en un centro de cómputo digital

‘Diariodeavisos.gold’ celebra un foro sobre la visibilidad de la Isla como territorio atractivo para captar inversiones. Todos los ponentes coinciden en que tiene las herramientas para conseguirlo

Diariodeavisos.gold, la web temática de DIARIO DE AVISOS, celebró ayer un nuevo foro económico que abordó la visibilidad de Tenerife como un territorio atractivo para la inversión extranjera. El encuentro contó con la colaboración del Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife y la participación, como ponentes, de Liskel Álvarez, consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife; Francisco Abedrabbo, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Oracle; Mario Suárez, Strategic Development Director de Tenerife Shipyards, y Antonio Salazar, director y editor de la revista La Gavera Económica, que actuó como moderador.


Durante el encuentro quedó bien claro que Tenerife tiene todos los elementos y herramientas necesarias para ser un territorio “idóneo” para atraer inversión extranjera. La consejera Insular, Liskel Álvarez puso en valor las infraestructuras de “primer nivel” que tiene la Isla como los puertos y aeropuertos, “una conectividad aérea, marítima y digital esencial en un mundo globalizado como el actual”, además de “la seguridad jurídica al estar en Europa”, la cercanía a África y Latinoamérica y una fiscalidad muy atractiva”. “Las nuevas tecnologías y la innovación, las renovables, la industria audiovisual y el teletrabajo son sectores que pueden afianzarse en la Isla y ser complemento de turismo”.


Francisco Abedrabbo, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Oracle, indicó que Tenerife ofrece “infraestructuras muy atractivas en términos digitales y de fiscalidad para ser un banco de pruebas, es decir, un centro de cómputo digital para África con tecnología avanzada”. Y fue más allá: “Veo un Tenerife digital 2030 con un centro de datos para ofrecer a África”indicó.


Mario Suárez señaló que, además de todo lo dicho anteriormente, es también importante “el clima, el trato, la gastronomía y las infraestructuras hoteleras” también son aspectos que se tienen muy en cuenta a la hora de venir a la Isla. En el lado opuesto si es cierto que Suárez, por ejemplo, echó en falta mayor capacidad de promoción de todas esas ventajas. “Cuando muchas veces vamos fuera y contamos las ventajas fiscales que tenemos para invertir en la Isla, muchas veces no las conocen”, se quejó. En este sentido, Álvarez coincidió con Suárez y reconoció que habría que hacer un mayor esfuerzo de las enormes ventajas fiscales que hay en las Islas.


Otro de los aspectos que también se puso sobre la mesa es la atracción y la retención de talento. “En nuestro caso”, aseguró Suárez, “tenemos que recurrir al exterior para traer talento, pero cuando vienen tenemos claro que hay que ponerle dos o más personas locales al lado para que aprendan”.

TE PUEDE INTERESAR