sur

Los hoteleros advierten sobre las quejas de turistas por la terminal del aeropuerto del Sur de Tenerife

José Fernando Cabrera, presidente del FAST, denuncia las “enormes colas para pasar los controles, retirar las maletas, alquilar un coche o coger un taxi” en el aeropuerto del Sur
aeropuerto del Sur de Tenerife
aeropuerto del Sur de Tenerife

El empresario hotelero y presidente del Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST), José Fernando Cabrera, denunció ayer las “innumerables quejas” recibidas en hoteles de la zona meridional de la Isla por el “colapso” sufrido el pasado fin de semana en la terminal del aeropuerto del Sur de Tenerife, con “enormes colas para pasar los controles, retirar las maletas, contratar un coche de alquiler o pedir un taxi”.

“¿De qué vale todo el esfuerzo de promoción que realiza Turismo de Tenerife, las inversiones de los establecimientos de alojamiento, restauración y comercio, y el trabajo de los empleados del sector si el desastroso funcionamiento de la terminal incomoda notablemente a nuestros visitantes, y no digamos nada si vienen con niños o son mayores?”, se preguntó ayer el expresidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia tinerfeña (Ashotel).

A su juicio, “la incomodidad e inoperancia de la terminal del aeropuerto del Sur se ha convertido en la principal queja de los turistas que visitan la isla de Tenerife y que llegan cansados después de vuelos de cinco y seis horas de duración”. Además, demanda mayor número de taxis, ya que, asegura, la falta de vehículos da lugar a “largas esperas y a personas mayores arrastrando las maletas” por fuera de la terminal.

Reforma integral

José Fernando Cabrera, una de las voces más críticas del sector hotelero con la política de inversiones de AENA en la Isla, recordó que la secretaria de Estado de Transporte, Isabel Pardo, garantizó en una reunión en el hotel Mencey el pasado 18 de octubre, a la que asistieron el consejero de Obras Públicas, el presidente del Cabildo y un grupo de empresarios, el “mejor proyecto” para acometer la reforma integral prevista a partir de 2026.

“Se comprometió a enviar el borrador del pliego de condiciones para convocar un concurso internacional de proyectos, con la dotación económica suficiente para que pudieran concurrir los principales estudios internacionales de arquitectura, y nos preocupa, porque han pasado cinco meses, tiempo que excede en mucho lo comprometido por la señora Pardo”, manifestó Cabrera a este periódico.

En ese encuentro, la secretaria de Estado no confirmó que las obras puedan iniciarse antes de 2026, año en el que entra en vigor el DORA III (Documento de Regulación Aeroportuaria), que contempla las inversiones hasta 2030 y que incluye la construcción de la nueva terminal, aunque subrayó la importancia para su departamento de las inversiones previstas en las instalaciones aeroportuarias sureñas: “Tienen ustedes el compromiso de este Ministerio que el aeropuerto del Sur va a ser una prioridad”.

Sobre las obras en marcha actualmente, que se prevén inaugurar en breve y que permitirán ampliar en más del 50% la superficie actual y duplicar el área operativa de facturación y embarque, el presidente del FAST sostiene que se trata de un “apaño de muy baja calidad, propio de los polideportivos de pueblo de los años 70, que nada tiene que ver con los proyectos que AENA ha desarrollado en el territorio nacional”.

TE PUEDE INTERESAR