guerra en ucrania

Cinco minutos de solidaridad en silencio con el pueblo ucraniano

La mayoría de los cabildos insulares y los ayuntamientos del Archipiélago se sumaron ayer al llamamiento de apoyo a la sociedad que está sufriendo la agresión brutal de Rusia
Los escolares de Valverde gritaron no a la guerra y sí a la paz junto a los representantes institucionales. DA
Los escolares de Valverde gritaron no a la guerra y sí a la paz junto a los representantes institucionales. DA

La mayoría de los cabildos insulares y los ayuntamientos del Archipiélago se sumaron ayer al llamamiento propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ratificada por las Federaciones Canarias de Municipios (Fecam) y de Islas (Fecai) como muestra de solidaridad con el pueblo ucraniano, que está sufriendo las consecuencias de la invasión rusa y están peleando por su soberanía y libertad.

Las diferentes concentraciones celebradas al mediodía, en las que se guardaron cinco minutos de silencio en el exterior de sus instituciones y se leyeron algunos manifiestos, estuvieron presentes miembros de las respectivas corporaciones, funcionarios y personal de las instituciones, ciudadanos y escolares que se unieron al acto.

En Tenerife, los municipios más importantes del Sur mostraron su solidaridad con el pueblo ucraniano. En el atrio del Consistorio de Arona, se escenificó el apoyo al pueblo de Ucrania y el rechazo a la “agresión brutal y desigual” realizada por Rusia. Se pidió que el conflicto “no afecte a las buenas relaciones y a la convivencia” entre las comunidades rusas y ucranianas que integran el municipio. El acto fue presidido por el alcalde y por el presidente de la asociación Oberig de ciudadanos de origen ucraniano, Maksym Spivakov. Mientras, en Adeje, con su alcalde a la cabeza, se trasladó el afecto, la solidaridad y la disponibilidad para ayudar.

El resto de ayuntamientos del área Metropolitana, el norte y el sur de Tenerife se unieron a la convocatoria mostrando su condena a la invasión de Rusia a un territorio soberano.

En la Palma, tanto el Cabildo como los diferentes consistorios se unieron como muestra de solidaridad y afecto con el pueblo ucraniano. El atrio del Ayuntamiento de la capital.

El Hierro también dijo “No a la Guerra” con la firme repulsa al conflicto en Ucrania. Valverde acogió el cariño y solidaridad de escolares en pro de la paz.

TE PUEDE INTERESAR