
El Teatro Leal de La Laguna será este lunes escenario (20.00 horas) del concierto Libres, voces de mujer, una cita incluida en la programación que ha elaborado el Ayuntamiento lagunero con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en todo el mundo en torno al 8 de marzo. La iniciativa está organizada por las concejalías de Cultura y de Igualdad y LGBTI, que dirigen las ediles Yaiza López Landi e Idaira Afonso, respectivamente, en colaboración con el Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC).
Durante la presentación del concierto, celebrada ayer viernes en el antiguo Convento de Santo Domingo, Yaiza López Landi puso de relieve que “desde el Ayuntamiento de La Laguna se trabaja, desde varias áreas y siempre de manera transversal, para avanzar en el camino de la igualdad de género y, en el caso de la de Cultura, contribuir a la visibilización de las miles de mujeres que nos hacen la vida mejor a través de su música, su teatro, su pintura o con cualquier otra expresión artística y cultural”. “Libres, voces de mujer nos ayudará a visibilizar que, en contra de lo que podemos pensar, aún queda mucho camino por recorrer para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos de la sociedad, pero también en el campo de la cultura”, apostilló.
López Landi expuso algunos datos que demuestran que también existen desigualdades en el ámbito de la cultura a nivel nacional. Por ejemplo, se da la circunstancia de que mientras que las mujeres son mayoría en los estudios enfocados hacia actividades relacionadas con la cultura y las artes, esa realidad no se proyecta luego en el mercado laboral, puesto que la ocupación femenina apenas llega al 39%. “Esa brecha laboral se traduce también en una producción artística y cultural menor, como demuestran las cifras relacionadas con la propiedad intelectual, que en el caso de las mujeres se queda en el 23,8%, frente al 76,2% de los hombres.
Anabel Leal, representante del Centro de la Cultura Popular Canaria, expuso que Libres forma parte de la producción discográfica de la trilogía auspiciada por el CCPC Voces de Mujer. “Las 12 voces que se subirán este lunes al escenario del Teatro Leal proceden de diferentes puntos del Archipiélago y pertenecen a distintas generaciones y estilos musicales. Todas ellas imprimen su sello personal en hermosas canciones universales que apoyan la lucha de las mujeres por la igualdad”, subrayó.
LAS ARTISTAS
El elenco de artistas que conforman Libres, voces de mujer son Alexana Moreno, Beni Ferrer, Blanca Casañas, Candelaria González, Claudia Álamo, Esther Ovejero, Julia Rodríguez, Loly Rivero, Marey Martín, María del Carmen González, Marta Santos y Yumara Luis. Esta última también estuvo presente en el encuentro con la prensa celebrado este viernes, donde, además, interpretó una de sus canciones.
Las solistas femeninas estarán acompañadas en el concierto por una banda integrada por seis músicos, que estará dirigida por Francisco González Tacoronte. Durante la actuación, la presentadora intercalará datos sobre las consecuencias de la desigualdad entre mujeres y hombres y también de la violencia machista, con lo que el concierto también pretende tener un componente divulgativo.
Las personas interesadas en asistir al concierto, que será de carácter gratuito y seguirá el protocolo de seguridad sanitaria, deberán retirar su invitación en el sitio web www.entradasatualcance.com.