economía

La gasolina en la Gomera seguirá 20 céntimos más cara que en Tenerife

La gasolina en la Gomera seguirá siendo de las más caras de Canarias
La Palma elimina el impuesto del combustible y genera un ahorro de al menos 300.000 euros
gasolina-en-la-gomera
La gasolina en La Gomera seguirá siendo mucho más cara que en Tenerife

Todos los conductores de Canarias darán hoy la bienvenida al descuento de 20 céntimos por litro de gasoil o gasolina anunciado por el Gobierno de España, incluso aquellos que tienen que repostar en las llamadas Islas Verdes, como en La Gomera, a pesar de que ese descuento no evite la brecha negativa con respeto al resto de las Islas.


La gasolina en La Gomera seguirá siendo, en sus siete estaciones, muchísimo más caro que en Tenerife, casi una media de 20 céntimos más. Un litro de gasoil costaba ayer en La Gomera 1,66 euros, mientras que en Tenerife se situaba en 1,4 euros, algo similar a lo que ocurre con la gasolina 95 (1,67 por 1,40). Con este descuento aprobado por el Consejo de Ministros, que entra en vigor hoy y que seguirá vigente hasta el 30 de junio, los gomeros pagarán el combustible al precio que los tinerfeños deberían pagarlo sin descuento.

Sin solución para la gasolina en La Gomera


Por mucho que hayan levantado la voz los presidentes de los cabildos de La Palma, El Hierro y La Gomera, la diferencia se mantiene, aún a sabiendas de que el transporte de mercancías -los camiones cisternas, por ejemplo- están subvencionados entre islas al 100%. Aún así, el monopolio encubierto en esas islas permite esa abusiva diferencia de precios, casi al nivel del repostaje en la Península.


Hace un año, los tres presidentes insulares cifraron coste del combustible en sus islas en el 30% más caro con respecto al del resto del Archipiélago. Nadie les ha hecho caso.


Casimiro Curbelo considera insuficiente la medida del Gobierno estatal para estos territorios, “ya que arrastran sobrecostes de la doble insularidad’’, por lo que resalta la necesidad de “complementarlo con una revisión de los impuestos, que se reflejaría en una bajada más acentuada de los precios’’, que siguen siendo superiores a los de las islas capitalinas.


Además, apuntó que esta propuesta de bajada de impuestos sobre los carburantes “no debe trasladarse al IGIC, porque tendría una repercusión directa en la capacidad de las administraciones locales para atender servicios esenciales, puesto que gran parte de la financiación procede de ese impuesto’’.

TE PUEDE INTERESAR