sucesos

Sufre un infarto mientras se bañaba en una playa de Adeje

Efectivos del SUC se desplazaron a la playa de Adeje (Fañabé) tras recibir la llamada de auxilio de los socorristas, que comenzaron con la reanimación
playa-de-adeje
playa-de-adeje
Hasta la playa de Adeje (Fañabé) se desplazaron miembros del SUC

Efectivos del Servicio Canario de Urgencias (SUC) atendieron a primera hora de la tarde de hoy a un hombre de 70 años que sufrió un infarto en una playa de Adeje.

Alrededor de las 16.30 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que informaban que los socorristas de una playa de Adeje, concretamente la de Fañabé, habían rescatado a un varón en parada cardiorrespiratoria y habían iniciado maniobras de reanimación.

Tras recibir la llamada, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios, continuando con las maniobras de reanimación básicas e iniciando avanzadas, logrando revertir la parada.

Una vez estabilizado, desplazaron al hombre desde la playa de Adeje a Hospiten Sur, quedando ingresado.

La Policía Local, que se desplazó de la misma forma a la playa, participó en el operativo.

Medidas para prevenir un incidente como el de hoy en la playa de Adeje

La Fundación Española del Corazón destaca que nadar es un ejercicio cardiosaludable, aunque los enfermos del corazón tienen que respetar algunas normas como no nadar en lugares de fuerte oleaje que requieran un esfuerzo físico extra.

Un baño en el mar aporta relajación, remineraliza la piel y es una ocasión perfecta para hacer ejercicio. Cuando se padece del corazón es más recomendable nadar a braza, espalda o estilo libre que a mariposa. Otro aspecto a tener muy en cuenta es la temperatura del agua.

Los cardiólogos desaconsejan bañarse en aguas por debajo de los 25º C, ya que el frío puede ser un desencadenante de arritmias o estrechar las arterias coronarias y producir una angina de pecho.

TE PUEDE INTERESAR