
TEA Tenerife Espacio de las Artes, en la capital tinerfeña, presenta mañana jueves, a las 19.30 horas, el quinto acto del ciclo Encuentros en TEA, con la presencia de la eslavista y traductora Selma Ancira (Ciudad de México, 1956), Premio Pushkin y Premio Nacional a la Obra de un Traductor.
El acto se dividirá en tres partes: en la primera, el escritor Bruno Mesa -coordinador de Encuentros en TEA– reflexionará sobre la traducción como medicina cultural contra la endogamia; en la segunda, Selma Ancira leerá su ensayo El jardín exótico del traductor literario, escrito expresamente para esta cita, y la tercera parte será un breve diálogo entre los dos escritores. Para asistir a esta actividad, que es de carácter gratuito pero de aforo limitado, se requiere de inscripción previa enviando un correo electrónico a actividades@teatenerife.es, indicando nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.
Selma Ancira es traductora de literatura rusa y de literatura griega moderna. Ha traducido, entre otros autores, a Pushkin, Dostoievski, Bunin, Bulgákov, Pasternak, Tolstói y Ósip Mandelstam, así como a Giorgos Seferis, Yannis Ritsos, Kampanelis o María Iordanidu. Fue ella quien descubrió al público hispanoparlante la obra de Marina Tsvietáieva. En 2008 recibió la Medalla Pushkin, máximo galardón con el que Rusia condecora a los artistas extranjeros. En 2009 obtuvo el XII Premio de Traducción Ángel Crespo por su traducción de Viva voz de vida, de Marina Tsvietáieva. En 2010 recibió en la ciudad rusa de Elábuga el Premio de Literatura Marina Tsvietáieva por sus traducciones de la poeta, y en Koktebel, Ucrania, fue merecedora del Premio Literario Maximilián Voloshin. En 2011 fue galardonada con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, en 2016 el Premio Read Russia a la mejor traducción y en 2019 obtuvo el Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria. Realizó la selección y traducción de la antología Paisaje caprichoso de la literatura rusa (FCE, 2012).