cultura

La Filmoteca CajaCanarias emprende un ciclo que conmemora el aniversario de cuatro clásicos recientes

La programación se desarrolla desde este lunes y hasta el próximo día 28 en los espacios culturales de las capitales tinerfeña y palmera
El ciclo comienza hoy con la proyección de ‘La Caza’ (2012). / DA

La Fundación CajaCanarias dedica el ciclo de su filmoteca de este mes de abril a conmemorar en Tenerife y La Palma el aniversario de cuatro clásicos del cine reciente. El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acoge hoy lunes, y también los días 11, 18 y 25, la proyección de largometrajes que cumplen entre 10 y 25 años desde su estreno, a partir de las 20.00 horas. Las entradas para acudir a las sesiones, al precio de tres euros, están a la venta a través de www.cajacanarias.com. Las sesiones en el espacio cultural de Santa Cruz de La Palma tendrán lugar los días 7, 13, 21 y 28, a la misma hora y con entradas en taquilla disponibles desde 30 minutos antes del inicio de cada proyección.

La programación arranca hoy en Santa Cruz de Tenerife (el jueves en La Palma) con La Caza (2012), el drama danés dirigido por Thomas Vinterberg que hace 10 años cautivó a la crítica y al público con su amargo retrato del acoso que sufre un profesor de guardería (Mads Mikkelsen), acusado del más repugnante de los delitos.

Siete días después (día 11, Tenerife; 13, La Palma), CajaCanarias ofrece El bosque del luto. Escrito y dirigido en 2007 por Naomi Kawase, el film relata cómo Machiko trabaja de cuidadora en un pequeño asilo y en el día a día desarrolla un cariño especial hacia uno de los residentes, Shigeki.

Este año se cumplen 20 de La gran caída de Igby, una comedia que pasó desapercibida en las carteleras nacionales a pesar de su brillantez fílmica y el reconocimiento del público especializado. El film podrá verse los días 18 (Tenerife) y 21 de abril (La Palma).

El ciclo se despedirá los días 25 y 28 con una cinta de ciencia ficción que cumple 25 años: Gattaca. En una sociedad futura, en la que los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética, Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos concebidos de modo natural, nació con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de 30 años de vida.

TE PUEDE INTERESAR