
La Comisión Europea ha abierto este miércoles una convocatoria de un millón de euros en ayudas para jóvenes de las regiones ultraperiféricas de la UE a crear proyectos para impulsar sus regiones.
“Los jóvenes pueden convertirse en agentes de cambio, empresarios e innovadores en sus comunidades locales”, ha señalado la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, en un comunicado en el que ha destacado la oportunidad que supone esta dotación económica para desarrollar acciones que “marcarán la diferencia” en regiones remotas o vulnerables.
El objetivo de esta dotación económica es ayudar a los jóvenes a desarrollar proyectos para la comunidad vinculados a las prioridades de la UE, como la transición verde y digital, la recuperación socioeconómica, la igualdad y la inclusión, que se adapten a las regiones y permitan avanzar en calidad de vida, desarrollo y crecimiento.
Esta convocatoria de ayudas es la primera etapa de un proyecto de dos años en el marco del Año Europeo de la Juventud 2022, que impulsará 70 acciones o ayudas para jóvenes de entre 15 y 24 años
Entre las regiones calificadas de ultraperiféricas de la UE se encuentran Canarias, las islas portuguesas de Madeira y Azores, y las regiones galas de Guadalupe, Guadiana Francesa, Martinica, Mayote y San Martín, todas ellas regiones ubicadas en el océano Atlántico o Índico.