la matanza de acentejo

La Casa de los Mayores de La Matanza tendrá 90 nuevas plazas y mayores espacios

El Ayuntamiento y el IASS firman un convenio de 8,9 millones que permitirá ampliar las actuales instalaciones y construir un centro de rehabilitación de carácter comarcal

Un nuevo modelo convivencial en el que se priorice una atención individualizada, centrada en la persona y en mejorar su calidad de vida. Este es el objetivo que persigue el Cabildo de Tenerife con los centros de mayores gestionados a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y para ello es fundamental contar con unas instalaciones adecuadas, como las que tendrá en los próximos años la Casa de los Mayores de La Matanza de Acentejo gracias al convenio firmado recientemente con el Ayuntamiento, que permitirá ampliar el número de plazas y crear nuevos espacios.
La inversión asciende a 8,9 millones de euros e incluye 55 plazas más de modalidad residencial y 35 de atención diurna. En lo que respecta a las infraestructuras, se suman 4.445 metros cuadrados -casi el doble que el espacio actual- que posibilitarán la construcción de una piscina terapéutica de unos 893 metros cuadrados y un centro de rehabilitación integral de carácter comarcal que tendrá dos accesos, uno para los usuarios del centro y otro independiente, al que se podrá acceder desde el exterior.
Además, el nuevo edificio tendrá excelencia térmica y placas fotovoltaicas para garantizar el buen funcionamiento eléctrico y ser sostenible, y se adecuará el solar destinado a aparcamientos, entre las actuaciones previstas.
Estos detalles los explicó el arquitecto responsable del proyecto, Ángel García Palma, quien compareció en rueda de prensa junto al presidente insular, Pedro Martín; el alcalde del municipio, Ignacio Rodríguez; y la directora de la Unidad de Atención a la Dependencia del IASS, Beatriz Durán, tras la firma del acuerdo que tuvo lugar en el salón de plenos del Consistorio.

Un nuevo modelo convivencial
En ese contexto, Pedro Martín señaló que el Cabildo trabaja para cambiar la atención a los mayores y establecer un nuevo modelo convivencial, que “prioriza la atención especializada” más que “los clubes de la tercera edad”, de manera que “los servicios se adapten a sus realidades y necesidades y no al contrario”.
El alcalde subrayó la importancia del convenio, no solo por el presupuesto que conlleva sino “porque detrás hay personas que están esperando por una plaza pública para poder ser atendidas como se merecen”.
El mandatario recordó que el compromiso de su gobierno y de su partido, el PSOE, con los mayores del municipio se inició en los años 90 y fue en 1994 cuando se puso la primera piedra del edificio actual. En el año 2010 se cerró y fue en 2016, “estando de vicepresidente en el Cabildo Aurelio Abreu cuando se reactivó y se puso en funcionamiento, porque hasta ese momento nadie nos había hecho caso”, sostuvo.
Según sus previsiones, la idea es adjudicar y empezar las obras este mismo año que están en la Plataforma de Contratación del Estado. Su duración es de 18 meses y si no hay contratiempos, estarán listas en 2024.

TE PUEDE INTERESAR