Diario de Avisos / Efe.| Delegaciones de España y Marruecos participaron ayer en Rabat en la XX Reunión del Grupo Permanente sobre Migraciones, un foro donde se abordó la estrategia para “desincentivar” la inmigración irregular, además de valorar la utilidad de las patrullas policiales mixtas entre ambos países, los mecanismos para agilizar los trámites sobre visados y programas para mujeres temporeras o para estudiantes.
Este encuentro forma parte de la hoja de ruta acordada el 7 de abril con motivo de la reunión entre Pedro Sánchez y Mohamed VI. La “ausencia” de Canarias ha molestado en CC y NC al entender que se vulnera el artículo 144.3 del Estatuto (“La Comunidad Autónoma de Canarias participará en las decisiones del Estado sobre inmigración con especial trascendencia para Canarias, dada su situación geográfica, a través de los órganos de coordinación previstos en la legislación sectorial y, en particular, la participación preceptiva previa en la determinación del contingente de trabajadores extranjeros a través de los mecanismos previstos en el presente Estatuto”) y el 198.1 (“La Comunidad Autónoma de Canarias será informada durante el proceso de negociación y elaboración de los tratados y convenios internacionales y de las negociaciones de adhesión en cuanto afecten a sus singularidades o a las condiciones para la aplicación de la normativa europea”).
Sin embargo, en el entorno del Ejecutivo regional lo ven de otra manera: “Esa comisión estaba constituida desde el 2003 y ningún Gobierno canario ha exigido su presencia, ni durante la crisis de los cayucos”. La desvincula de la referida a la delimitación de las aguas, en la que Canarias sí ha contado con una representación y así seguirá siendo. Las de inmigración se han desarrollado en tiempos de cuatro mandatarios nacionales: José María Aznar (PP), José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), Mariano Rajoy (PP) y Pedro Sánchez (PSOE). Y otros tantos canarios: Adán Martín (CC), Paulino Rivero (CC), Fernando Clavijo (CC) y Ángel Víctor Torres (PSOE). En esta última han participado por la parte española los secretarios de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea; Seguridad, Rafael Pérez, y de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno. La comitiva marroquí la encabezó el director de las Migraciones y de la Vigilancia de Fronteras, Khalid Zarouali.
En este escenario, Torres habló en la tarde del viernes con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. “Se están acordando medidas buenas para Canarias cara al control del flujo migratorio”, trasladan al DIARIO fuentes próximas al presidente autonómico.
Desde Coalición Canaria, su secretario de Organización, David Toledo, afea a Torres que permita que Canarias haya quedado “al margen”, lo que califica de “vergonzoso”. En la misma línea, el parlamentario del Grupo Nacionalista Canario Juan Manuel García Ramos (PNC) pone el foco en los 3.000 menores no acompañados de los que se hace cargo la Administración autonómica.
El diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, le echa en cara a Pedro Sánchez el pacto de investidura.