La Viceconsejería de Cultura del Gobierno regional, dentro de su programa Canarias en escena, y el Cabildo de Gran Canaria ponen en marcha MAPAS Fest, con el apoyo de 25 instituciones de las ocho islas. Del 2 de junio al 30 de julio se celebra la primera edición de este festival, que reúne a 37 compañías de 15 países y 88 funciones en 44 emplazamientos. El primer espectáculo será El arco, de la compañía Daniel Abreu, que se escenifica el próximo jueves (21.00 horas) en Gran Canaria, en el Museo Arqueológico Cueva Pintada.
La agenda incluye 38 espectáculos, 14 residencias artísticas y cinco talleres gratuitos. Las entradas están disponibles en www.mapasfest.com. Las actividades ocuparán teatros, auditorios y espacios abiertos, como las calles de Caleta de Sebo (La Graciosa) y las de Los Llanos de Aridane (La Palma) o el Espacio La Granja (Tenerife).
Esta primera edición reúne a casi 300 artistas de Costa Rica, España, Noruega, Perú, Dinamarca, Italia, Ucrania, Portugal, Chile, Argentina, Australia, Uruguay, Colombia, Bélgica y Sudáfrica. Entre las compañías internacionales están la suiza Finzi Pasca, con Bianco su bianco; la australiana Circa, con Human / Sacre; la danesa-sudafricana Fix & Foxy (Dark noon) y la peruana Teatro La Plaza (Hamlet).
Un total de 17 compañías y artistas son de las Islas, como Delirium (La inmortalidad), Nacho Cabrera (Palabras ajenas), 2RC (El jardín quemado) y Daniel Abreu (El arco). A nivel nacional destacan Mal Pelo (Highlands) y Avanti (El síndrome del copiloto). De los 38 espectáculos, 34 son estrenos: 11 absolutos, 12 nacionales y 11 en Canarias.