tacoronte

Sandra Izquierdo, concejal de Cultura en Tacoronte: “Hay que caminar y ser humilde, sin eso no se llega a ningún lado”

Sandra Izquierdo, concejal de Cultura, Comercio y Fiestas del Ayuntamiento de Tacoronte

Sandra Izquierdo lleva seis meses en cargo, un buen momento para hacer balance de su gestión municipal al frente de las áreas de Cultura, Comercio y Fiestas, y política, dado que también acaba de ser elegida secretaria de la agrupación local del PSOE de Tacoronte, donde las cosas no han sido precisamente fáciles en la última década, presidida por dos gestoras y varios concejales expulsados por desobediencia en los mandatos 2011-2015 y en el actual.

-Su objetivo principal era que la cultura y las fiestas lleguen a todos los barrios de Tacoronte. ¿Lo está consiguiendo?
“Creo que sí, pero también es cierto que queda mucho por hacer. Entré a trabajar en un terreno con muchas dificultades políticas y en el que los recursos y los medios que tengo son escasos. Aún así, estoy llevando la cultura a esos rincones del municipio que siempre han sentido que su Ayuntamiento vive de espaldas a ellos. Un ejemplo sencillo es el proyecto de los cuentos por los barrios. Las obras de teatro gratuitas que hemos ido celebrando, muchas de ellas han sido sobre las tablas del antiguo cine Medina, en Agua García, en la parte alta del municipio. Y ahora mismo estamos llevando por todos los centros escolares un taller de Danza de las Cintas -una tradición rescatada del olvido-, para que los niños y niñas conozcan su patrimonio inmaterial”.

-¿En qué han cambiado estas áreas desde que usted está al frente?
“No sería la más indicada para hacer ese análisis y tampoco objetiva al hacer ese balance. Pero mucha gente me dice que, por primera vez en muchos años, la cultura está siendo visible en Tacoronte, con proyectos que han sido pioneros a nivel regional y que han traspasado la frontera local. En varias campañas comerciales he recorrido de punta a punta el municipio para presentarme a cada pequeño empresario y escuchar sus demandas, inquietudes. Esto, creo, no se había hecho jamás. El pasado noviembre celebramos el primer festival de Novela Histórica de Canarias, con escritores de renombre nacional, y, días atrás, pusimos en marcha la primera jornada dedicada a la animación, con dobladores reconocidos en todo el país”.

-¿El festival de Novela Histórica se retomará en octubre?
“¡Por supuesto! Fue todo un éxito y tuvo muy buena acogida. Estoy muy satisfecha. Se retomará a finales de octubre o principio de noviembre”.

-¿Tacoronte es un municipio que apuesta por la cultura?
“Sí, al menos ahora mismo. Un municipio sin cultura muere y las administraciones deben meterse en la cabeza que la cultura no es un gasto, sino una inversión que enriquece transversalmente a todas las áreas. En este sentido, mi empeño es devolver a Tacoronte al lugar que merece. Tengo previsto varios proyectos que espero que vean la luz próximamente. El área de Cultura está generando expectativas para bien, es un sector muy gratificante”.

-¿Tan difícil es reactivar la zona de La Estación?
“Puede que sea difícil, pero no imposible. Hay que hacerlo a través de campañas, dinamización y promociones. La reciente iniciativa Consejo de Madre ha sido del agrado de los comerciantes. Tanto a estos como a los consumidores hay que motivarlos y yo trabajaré directamente con los comerciantes estrategias que ayudan a mejorar la actividad económica”.

-Acaba de ser elegida secretaria del PSOE local. ¿Cómo fue este proceso después de los años convulsos vividos en la agrupación con una gestora?
“Fue un día grande, porque quedaba atrás una etapa turbia del partido en Tacoronte para comenzar otra mirando al futuro y no al pasado. Con mi llegada a la secretaría y la entrada de una nueva ejecutiva, se pone fin a una situación extraordinaria con una gestora, en la que los militantes vuelven a coger las riendas de la agrupación. Hay que sanar las heridas que los socialistas tacoronteros tienen y es un deber de los representantes estar a la altura de lo que esperan los ciudadanos, la militancia, trabajar en el diálogo y el respeto a la organización que representamos. En los grupos siempre hay luchas de poder y de egos y solo si los dejamos a un lado hallaremos las respuestas para resolver los conflictos o desencuentros que surjan. Sin eso, ni se escucha ni se dialoga ni hay intención de arreglar las cosas, solo de ganar. Creo firmemente que en el trabajo en equipo estará el éxito del PSOE en Tacoronte. Mi equipo tiene las puertas abiertas para cualquiera que venga a sumar y a trabajar. Y hago un aviso a navegantes: importa bien poco quién se ponga las medallas, hay que caminar la calle y ser humilde. Sin eso, no se llega a ningún sitio”.

TE PUEDE INTERESAR