cd tenerife

El mayor duelo blanquiazul

Los aficionados tinerfeñistas viven en el Rodríguez López el mayor drama de la historia del club, quedándose a un paso del ascenso ante un Girona que no fue nada del otro mundo
El mayor duelo blanquiazul. | Fran Pallero
El mayor duelo blanquiazul. | Fran Pallero

Nunca hubo un drama mayor y nunca lo habrá en el Heliodoro Rodríguez López, un estadio acostumbrado a vivir ascensos de equipos visitantes donde ayer se vivió el día más triste de la historia del CD Tenerife, un centenariazo en toda regla. Justicia o injusticia divina o balompédica, el conjunto blanquiazul no supo descifrar el jeroglífico que necesitaba para dar el último paso hacia la máxima categoría y el coliseo tinerfeñista terminó siendo una tumba.

Todo lo que estaba preparado se vino abajo. El escenario del Cabildo se quedó tan vacío como el charco de la plaza de España. Solo hubo tristeza en una jornada donde el tinerfeñismo se juntó para tratar de alcanzar, todos a una, el quinto ascenso a la Primera División de su historia.

No tuvo oficio el equipo, no tuvo oficio Ramis y no tuvo oficio la diosa fortuna, esquiva en el momento crucial del año. Porque después de encajar el primer tanto del Girona a través de un penalti intolerable de Sergio González, el equipo quedó KO, pero supo levantarse para igualara la contienda gracias a un tanto con el corazón de Carlos Ruiz.

El mayor duelo blanquiazul. | Fran Pallero

Luego llegó Arcediano, de primero, y Monescillo, de segundo, para darle el aire necesario al Girona justo cuando andaba en la lona y no sabía de donde le venían los golpes. Señaló un saque de esquina inexistente ,que permitió que los catalanes respiraran, y luego llegó la desafortunada acción del segundo tanto con un rechace que Soriano no acertó a interceptar.

Bombazo directo al mentón del que los de Ramis, ahora sí, no pudieron reponerse ni con los cambios. Al Tenerife se le acabó el fútbol y el Girona, siguiendo los pasos de Getafe o Valladolid, celebró su ascenso.

TE PUEDE INTERESAR