Las estadísticas de la Unesco apuntan que las probabilidades de que se produzca un tsunami en el mar Mediterráneo en los próximos 30 años son “muy altas” y sus consecuencias serían “catastróficas”.
El secretario de la Comisión Oceanográfica (COI) de la Unesco, Vladimir Ryabinin, matizó durante la conferencia de prensa sobre el sistema mundial de alerta contra maremotos que “no hay un 100% de posibilidades de que suceda, pero estas son muy altas y tenemos que estar preparados para ello”.
Los tsunamis será el gran tema que se aborde en la próxima cumbre de los océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar el 27 de junio en Lisboa. En la actualidad, existen 40 zonas costeras de 21 países que están preparadas para una catástrofe natural de estas características.
Tsunami ready
Tsunami Ready es un programa que tiene el objetivo de preparar a las a las comunidades costeras ante los tsunamis. Concretamente en la zona del mar Mediterráneo, los especialistas advierten de la subestimación del riesgo por parte de las autoridades, insistiendo en que sus poblaciones no están al corriente del tema.
Así, la Unesco pretende extender la formación y prevención ante estos eventos naturales a todas las regiones costeras del planeta. “El objetivo es tener al 100 % de las zonas costeras preparadas para vivir un tsunami. Muchas de ellas son zonas vulnerables y deben estar preparadas cuando se enfrenten a esta amenaza”, indica el experto de la COI-UNESCO, Bernardo Aliaga.