El Gobierno canario sube un 30% las subvenciones a proyectos de cooperación

La Dirección General de Relaciones Exteriores otorga fondos a 41 proyectos en África Occidental, América y Asia por valor de 2,65 millones de euros

DIARIO DE AVISOS / EFE

El Gobierno de Canarias ha concedido 2,3 millones de euros a 41 proyectos de cooperación en África Occidental, América y Asia a fin de que puedan desarrollar su actividad, lo que supone un aumento anual del 30% respecto a la anterior partida. En una nota de prensa, el Ejecutivo autonómico dio a conocer ayer que la Viceconsejería de Acción Exterior, a través de la Dirección General de Relaciones Exteriores, publicaba la adjudicación provisional de las subvenciones destinadas a financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional.

Esta resolución provisional subvenciona, en concreto, 21 proyectos en siete países de África Occidental, 16 en nueve países de América y cuatro en dos de Asia, y la distribución se divide en 1,5 millones de euros, 912.000 euros y 240.0000 euros, respectivamente. En África, los países favorecidos por estos proyectos son Mauritania, Senegal, Gambia, Marruecos, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau. Las naciones del continente americano que recibirán ayuda para proyectos son Guatemala, Uruguay, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Venezuela, Argentina y Cuba. En cuanto a los cuatro proyectos aprobados provisionalmente en Asia, corresponden a India e Indonesia

Todo ello se reflejará en más proyectos y más fondos públicos que en anteriores años y, concretamente, en un 30% más de financiación que en la convocatoria pasada, la de 2021. “El adelanto de casi cuatro meses respecto a la del año anterior en la resolución de los expedientes redundará en un mejor aprovechamiento de los proyectos por parte de las entidades beneficiarias”, destacó al respecto el director general de Relaciones Exteriores del Gobierno canario, Juan Francisco Trujillo. Asimismo, el político grancanario quiso poner en valor el “alto grado de participación” de organizaciones, universidades y empresas, aparte de la alta calidad de los proyectos presentados.

TE PUEDE INTERESAR