política

Román Rodríguez equipara las guaguas y el tranvía a los trenes de cercanías

El vicepresidente defiende la gratuidad del transporte urbano e interurbano en las islas tras la oferta de Sánchez para la Península
Tranvía de Tenerife. EP
Tranvía de Tenerife. EP

El vicepresidente del Gobierno canario y dirigente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha afirmado que el presidente Pedro Sánchez tuvo en el Debate de la Nación “importantes olvidos” sobre asuntos que afectan al Archipiélago. El también consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, además de compartir dudas sobre las medidas inflacionistas anunciadas por Sánchez, afirma en un artículo que echó en falta referencias a algunos asuntos de gran relevancia que afectan a las islas. Entre ellos cita las políticas migratorias o la situación del Sáhara y defiende para los usuarios de las guaguas urbanas e interurbanas el mismo apoyo que para los de los trenes de cercanías.

Rodríguez considera que la actitud “propositiva” de Sánchez descolocó a la oposición y a sus propios socios de gobierno, “que aplaudieron las medidas señalándolas como propias, en algunos casos insuficientes. Respecto al impuesto a eléctricas y entidades financieras, señala que las cantidades que se prevé recaudar resultan “exiguas comparadas a los milmillonarios beneficios que están acumulando las entidades energéticas y financieras con prácticas que merman claramente el principio de competencia de mercado en perjuicio de la ciudadanía”.

Aplaude la bonificación a los usuarios de cercanías y metro, pero entiende que deberían tener también plasmación en una comunidad, como la canaria, “en la que Renfe no opera y en la que su tarea la desarrollan las guaguas urbanas e interurbanas de las distintas islas, así como el tranvía en Tenerife”. Y recuerda que este asunto nada tiene que ver con el 75% que consiguió Nueva Canarias para los desplazamientos en avión o en barco, “que es un derecho de los residentes en Canarias, reconocido en el REF, para que nuestra situación de movilidad se parezca a la de los ciudadanos y ciudadanas del resto del Estado”.

En su opinión, la confusión por parte de los partidos estatalistas confirma que no conocen el REF “y su papel esencial para compensar nuestras dificultades por la lejanía e insularidad”. Asimismo, destaca “los olvidos” sobre la situación del Sáhara occidental “tras el volantazo del Gobierno de España y su apoyo a las tesis marroquíes de una autonomía como solución al conflicto” y los fenómenos migratorios “que nos afectan como frontera Sur de Europa y que suponen la llegada anual de decenas de miles de personas tras penosas travesías en las que muchos terminan perdiendo la vida”. Al respecto exige un cambio en las políticas migratorias europeas.

TE PUEDE INTERESAR