San Roque ha vuelto a su ermita, la que lleva su nombre, y de la que fue trasladado hace tres años con motivo de la pandemia. El Santo patrón de la Villa y Puerto de Garachico fue llevado el viernes en procesión desde la parroquia matriz de Santa Ana, donde permaneció todo ese tiempo para que los vecinos pudieran celebrar con más comodidad sus misas y rendirle honores.
Además de estar en ‘su’ casa, los actos de las fiestas patronales de Santa Ana y San Roque se han organizado en el entorno de la plaza que también lleva el nombre del santo, un formato que se realizó por primera vez en 2019 y que la asociación cultural encargada de planificar los festejos ha decidido mantener también en esta ocasión.
Formato conjunto
También se decidió conservar el formato conjunto de celebrar el próximo sábado la Romería Chica con el Baile de Magos. Así, una vez que la primera llegue a la plaza de San Roque, sobre las 22.00 horas, dará comienzo el baile, uno de los actos más esperados de las fiestas, que en esta ocasión estará amenizado por Pepe Benavente, la Orquesta Guaracha y el Grupo Saoco. Al finalizar, a las 05.00 horas, se realizará la ofrenda de las cañitas al Santo en la ermita.
Una de las principales novedades de este año, además de recuperar la calle, es la Fiesta de las Tradiciones, que tras mucho tiempo de organizándolas en la Glorieta de San Francisco se trasladan este viernes a la plaza de San Roque, tal y como se hizo en su primera edición, celebrada el 14 de agosto de 1960.
“La Asociación ha querido volver atrás y llevar las tradiciones a ese punto. Así, todos los actos grandes de las fiestas se harán en la plaza de San Roque”, subraya el concejal del área, Andrés Hernández.
El edil confirma el número de carretas que participan este año: 34 pequeñas (tiradas por personas) en la Romería Chica y en la grande, que se conmemorará, como cada año el 16 de agosto, 11 carretas pequeñas y 23 grandes (tiradas por yuntas).