Los vecinos de San Andrés llevan años solicitando la poda de los laureles de Indias que pueblan la avenida Pedro Schwartz, pero también en otros puntos del pueblo, cuyos frutos, al caer al suelo, acaban impregnando las aceras y plazas de una sustancia pegajosa que ensucia el pavimento y dificulta caminar por ellos. Incluso algunos vecinos han sufrido caídas, ya que, al intentar eliminar esta suciedad con el agua, convierte el suelo en resbaladizo. Estas quejas las han hecho llegar tanto a los representantes políticos en el Tagoror del Distrito Anaga, como a través de la Asociación de Vecinos El Pescador, que, este mismo domingo, remitía un nuevo escrito al Distrito reiterando las quejas vecinales sobre este tema.
En el texto puede leerse que “la acumulación de bolitas y hojas de los laureles de Indias han provocado varias caídas, además de los malos olores y el aspecto de la zona que está que da vergüenza”. Situación que se repite en ambas plazas y la carretera de Taganana.
El Pescador, que incluso ha recogida firmas para que se proceda a la poda de estos árboles, algo a lo que los técnicos municipales se oponen, solicita que las zonas en las que hay laureles se baldeen varias veces a la semana, porque las frecuencias actuales son insuficientes. “Rogamos que se tomen soluciones reales desde el Distrito y que se cumplan los acuerdos que en su día surgieron en una reunión con el anterior concejal de Servicios Públicos y técnicos municipales que se comprometieron a incrementar los baldeos en esta zona”, manifiestan.
Tal y como apuntó a DIARIO DE AVISOS la vocal del PSOE en el Tagoror de Anaga, Kiara de la Rosa, “solo hay que darse un paseo por la avenida Pedro Schwartz, la carretera San Andrés-Taganana hasta el puente y la zona de la plaza Concejal Antonio Cova para observar el estado de abandono en que se encuentran los laureles de Indias y la suciedad que los mismos provocan por falta de mantenimiento”.
De la Rosa apunta que “las calles están llenas de higos, ramas de los árboles entrando en azoteas de vecinos y palmeras sin podar”. Constata que “son los mismos vecinos quienes varias veces al día tienen que barrer la puerta de su casa para poder entrar sin riesgo de sufrir un resbalón. Otros, incluidos personas mayores limpian los patios, terrazas y azoteas de sus casas constantemente, porque es imposible que se mantengan limpias de higos y hojas. Hay incluso ramas que llegan a ventanas y azoteas”.
Además, la vocal socialista añade que “el problema se agrava porque, cuando vienen a limpiar, baldean con agua y los higos que están pegados al suelo hacen que el pavimento resbale y ya algunos han sufrido caídas”.
Como representante del PSOE en el Tagoror de Anaga, también apunta que los vecinos han trasladado otras quejas, como la de los de la parte alta del Cercado que denuncian el mal estado en que se encuentra la carretera que da acceso a sus fincas y viviendas.