economía

La ocupación turística en Tenerife mejora las previsiones y ronda el 85%

La patronal valora que los datos de agosto suponen 9 puntos más de lo estimado. La ministra de Turismo inaugura el jueves el Social Lab de DIARIO DE AVISOS
Los hoteles y apartamentos del sur de la isla de Tenerife rondaron el 88% de ocupación durante el mes de agosto, mientras que los del norte registraron el 77,3%. DA
Los hoteles y apartamentos del sur de la isla de Tenerife rondaron el 88% de ocupación durante el mes de agosto, mientras que los del norte registraron el 77,3%. DA

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados a Ashotel cerraron agosto con datos bastante positivos que elevan al 84,82% la media de ocupación en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, según la encuesta que realiza la patronal hotelera a través de su Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible. Este dato supone nueve puntos más que las previsiones de principios de verano para este periodo vacacional, detalla la patronal.

Tenerife alcanzó un 84,84% de ocupación, que se elevó al 87,88% en el Sur, demostrando ser una isla en claro despegue turístico.

La Palma repite por segundo mes siendo la isla con el mejor dato de toda la provincia, con una media del 90,9% de ocupación y mejora en 22 puntos lo previsto a principios de verano (68%). Esto se debe a varios factores, pero el más destacado es el menor volumen de camas abiertas actualmente, pues después de casi un año de la erupción volcánica, la zona turística de Puerto Naos, una de las principales de la isla, con un importante volumen de plazas, continúa cerrada por los efectos nocivos de los gases emanados del volcán. Asimismo, la Isla Bonita ha tenido en el mercado nacional (peninsular y canario) a sus principales visitantes, algunos de los cuales, en el caso del mercado local, han cambiado el tradicional agosto en La Gomera por La Palma.

Por su parte, El Hierro elevó su ocupación media el mes pasado al 86,28%, unos datos también muy positivos que han superado en 8 puntos las expectativas iniciales de Ashotel.

La Gomera mejoró en varios puntos (76%) la ocupación registrada en julio (67%), pero sigue sin tener los datos de lleno con los que tradicionalmente cuenta en los meses de agosto, donde crece mucho el turismo local. La Isla ha acusado en cierta forma el trasvase de turistas hacia La Palma, mientras que su principal mercado internacional, el alemán, sigue retraído debido a la crisis generalizada en Europa, motivada por la guerra en Ucrania y sus efectos sobre los precios de la energía.

Tenerife registró una media muy similar a la provincial, con un 84,84% de ocupación en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados a Ashotel. En el caso de las diferentes zonas de Tenerife, los hoteles y apartamentos del Sur cerraron con una media del 87,88%, mientras que en el norte fue del 77,3% y en el área metropolitana fue del 59%.

La encuesta también recoge que el 53,4% de los establecimientos asociados de la provincia afirman que su ocupación en agosto fue mayor que la de agosto de 2019, mientras que un 29,5% apunta que fue menor y el 17,1%, igual que la del mismo periodo prepandemia.

OPTIMISMO PRUDENTE

Ashotel analiza estos datos con cierto optimismo, porque “ponen de manifiesto que se avanza en la senda de la recuperación turística, tras los duros años de la pandemia”. De hecho, las previsiones de los establecimientos para septiembre sitúan la ocupación en una media del 78,8%, en toda la provincia, a pesar de las cada vez más complicadas estimaciones en una época en la que las reservas son más a corto plazo. También octubre, según la encuesta del Observatorio de Ashotel, arroja el dato medio en las cuatro islas de la provincia en el 74,4%. Si hace años las operativas hoteleras trabajaban a seis meses o un año vista, las empresas alojativas aseguran que resulta “complicado” hacer estimaciones, porque esas reservas se producen cada vez con menor antelación.

La ministra de Turismo inaugura el Social Lab de DIARIO DE AVISOS

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, viajará el próximo jueves a Tenerife para presidir la inauguración de uno de los proyectos más ambiciosos de la Fundación DIARIO DE AVISOS. Se trata del espacio multimedia Social Lab, una de las instalaciones más modernas de España para la celebración de eventos, exposiciones y conferencias, entre otras actividades. El auditorio, ubicado en el edificio del Grupo Plató del Atlántico, en la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife, está dotado con tecnología de última generación para conectarse con cualquier centro similar en cualquier parte del mundo. Además de la ministra, en la ceremonia inaugural estarán presentes el presidente de la Fundación DIARIO DE AVISOS, Lucas Fernández; el presidente y director del periódico El Español, Pedro J. Ramírez, y la directora de la Fundación, Leandra Fitz-James. Durante las jornadas del jueves y viernes, el espacio SOCIAL LAB se estrenará con el II Foro de Economía organizado por DIARIO DE AVISOS, EL ESPAÑOL e INVERTIA, que contará con la participación de una veintena de ponentes.

TE PUEDE INTERESAR