ciencia

Tenerife y Gran Canaria presentan sus candidaturas para acoger la Agencia Espacial Española

La orden del Ministerio de Política Territorial para la determinación de la AEE espera que entre en funcionamiento durante el primer trimestre de 2023
La candidatura para la sede en Canarias de la Agencia Espacial Española, en marcha
Tenerife y Gran Canaria presentan sus candidaturas para la Agencia Espacial. DA

Los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria han presentado al Gobierno de Canarias sendas candidaturas para acoger la sede de la nueva Agencia Especial Española, informó la administración autonómica en un comunicado.

En el mismo, precisa que el plazo dado a los cabildos que habían transmitido al ejecutivo regional sus acuerdos plenarios mostrando interés en participar en el proceso de selección de la nueva sede concluyó ayer jueves.

Sucede que Fuerteventura ha presentado este viernes, por tanto, fuera de plazo, su candidatura para acoger la sede de la Agencia Espacial Española, tras un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno del Cabildo una vez recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos que conforman la corporación.

El pasado 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden TER/947/2022, de 4 de octubre, por la que se publicó el informe de la Comisión consultiva para la determinación de la sede de la futura Agencia Espacial Española y el acuerdo de apertura del plazo de presentación de candidaturas.

Ese acuerdo estableció, por un lado, una fecha limite para recibir propuestas por parte del Estado el próximo 7 de noviembre y, por otro, que si había más de una candidatura perteneciente a la misma comunidad autónoma, se valoraría que contasen con un informe del Gobierno regional correspondiente antes de su remisión al Estado.

TE PUEDE INTERESAR