carnaval 2023

Tiralenguas abrirá el Concurso de Murgas Adultas el 30 de enero

Fiestas celebra el sorteo del orden de intervención en los concursos protagonizados por el casi centenar de grupos que participarán en el Carnaval de Santa Cruz de 2023
El sorteo tuvo lugar en el salón de actos del Recinto Ferial. Sergio Méndez
El sorteo tuvo lugar en el salón de actos del Recinto Ferial. Sergio Méndez

Con el turrón aún copando las estanterías de los supermercados, la gran familia del Carnaval tiene la cabeza puesta en el próximo 20 de enero, fecha en la que comienza la fiesta por excelencia de Santa Cruz. Ayer, en el salón de actos del Recinto Ferial de Santa Cruz, tuvo lugar el primero de los encuentros en los que casi todos los grupos se vieron las caras. El sorteo del orden de participación en los distintos concursos es una tradición que casi nadie quiere perderse, máxime cuando este Carnaval, el de 2023, vuelve de lleno, sin restricciones y con todas las ganas del mundo.

El buen ambiente reinó en un sorteo que deparó que, en el concurso que más expectación despierta, el de las murgas adultas, Tiralenguas se encargue de abrirlo el próximo 30 de enero, mientras que Bambones pondrá punto final a las fases el 1 de febrero.

Así, junto a Tiralenguas, y en este orden, actuarán en la primera fase Zeta-Zetas, Trabachones, Diabólicas, Chinchosos, Burlonas y Desbocados. En la segunda, el 31 de enero, los primeros en actuar serán los Diablos Locos, seguidos de Mamelucos, La Sonora, Klandestinas, Tras con Tras, Ni Pico-Ni Corto y Sofocadas. La última de las fases, el miércoles 1 de febrero, la abrirá Desatadas, y seguirán Marchilongas, Trapaseros, Ni Muchas Ni Pocas, Triqui Traques y Bambones.

En lo que a las murgas infantiles se refiere, Lenguas Largas será la primera en subirse al escenario el 26 de enero, a las 19.00 horas. Lo hará en la primera fase, en la que le acompañarán El Cabito, Redoblones, Distraídos, Carricitos y Sofocados. El viernes 27 de enero, se celebra la segunda con Triqui Traquitos, Castorcitos, Mamelones, Guachipanduzy, Frikywiky’s y Raviscuditos. La última fase, el sábado 28, la abrirá Disimulados, nuevos en esta edición, y le seguirán Chinchositos, Pita Pitos, Revoltosos, Rebeldes y Retorciditos.

Por su parte, el Festival Coreográfico contará con 17 grupos y se celebrará el 29 de enero. Lo abrirá Crew of Dreams y lo cerrará Loli Pérez.

Las Agrupaciones Musicales participarán el 4 de febrero, con Siboney abriendo el concurso y Chaxiraxi cerrándolo.

Las siete Agrupaciones de Mayores actuarán el 8 de febrero, encabezadas por la Asociación de la Tercera Edad de Tegueste, y cerrando la rondalla Las Nieves. Asimismo, el turno de las comparsas será el 11 de febrero. Las ocho participantes se subirán al escenario a partir de las 20.00 horas, y la primera en hacerlo será Rumberos, y Bahía Bahitiare, la última.

Las rondallas, que vuelven al Auditorio de Tenerife, actuarán el 12 febrero, abriendo el concurso Gran Tinerfe, y cerrándolo Las Valkirias. El Guimerá acogerá la Canción de la Risa el 10 de febrero, con Los Esc@ndinabos rompiendo el fuego y Los Legías, apagándolo.

TE PUEDE INTERESAR