política

El cuatripartito de Canarias se compromete a repetir si le dan los números

Las fuerzas del Progreso destacan su unidad de acción, que les ha servido para impulsar proyectos legislativos clave; Curbelo augura que se reeditará la alianza después de mayo
Los principales exponentes del Pacto del Progreso, ayer, en rueda de prensa en el Parlamento | FRAN PALLERO

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, resaltó ayer la “estabilidad” del cuatripartito para llegar al “final del camino” y aprobar sus cuartos presupuestos de la legislatura. Destacó, además, que es la segunda vez en la historia de las Islas “que acaba el mismo Gobierno que empieza”, que ha estado “unido” a pesar de todas las “dificultades” que se han planteado, lo que demuestra que la estabilidad es un “pilar fundamental”.

Por otro lado, insistió en que las cuentas, de 10.180 millones, “aumenta el gasto social como ninguno”, un 31% más sobre 2019, y con una gran inversión en todos los estamentos. “El Gobierno se ha arremangado para tener una Canarias más fuerte”, agregó el socialista.

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez (NC), enalteció la “unidad de acción” de un pacto que “está más unido y fuerte que nunca”. Aseguró que en el Archipiélago se ha gobernado en los últimos cuatro años con “rigor, sensibilidad, cabeza y corazón” para dar respuesta a los problemas de la gente, afirmando que la oposición lo ha tenido “difícil” para oponerse a un presupuesto “expansivo y comprometido”.

Casimiro Curbelo, portavoz de ASG, indicó, por su parte, que la aprobación de las cuentas es “el preludio de algo que va a ocurrir después de mayo” si las cuatro fuerzas están en condiciones de revalidar el acuerdo. En esa línea, dijo que, “en la etapa más dura de la democracia” en Canarias debido a las “adversidades” que generaron “un daño irreparable”, se han aprobado cuatro presupuestos más las leyes de Cambio Climático y Renta Ciudadana.

Por último, la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana (Podemos), admitió que “queda mucho trabajo por hacer”, pero dejan “una Canarias mejor” que la que recibieron en 2019, con menos pobreza, mas creación de empleo, menos precariedad y más gente protegida. Así, puso el acento en el impulso de los cuatro documentos económicos “a pesar de los agoreros”, confirmando que el pacto “goza de buena salud”, por lo que dijo confiar en reeditarlo en la próxima legislatura.

Sobre los presupuestos de 2023, declaró que son “buenos para Canarias”, con un aumento del 46% en Derechos Sociales sobre 2018, lo que refleja que su departamento ha dejado de ser “el patito feo” de la Comunidad.

TE PUEDE INTERESAR