La empresa municipal de viviendas y servicios de La Laguna (Muvisa) ha activado el proceso de adquisición de viviendas en el municipio con un primer pliego por importe de un millón de euros. El objeto es incrementar el parque público con el que atender las necesidades de los diversos programas que el Ayuntamiento tiene en esta materia.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, afirmó que este proceso “es fruto del compromiso del grupo de Gobierno para garantizar el acceso de nuestros vecinos y vecinas a una vivienda digna y en unas condiciones razonables. Nuestra voluntad es que esas personas tengan facilidades para acceder a una vivienda pública en nuestro municipio”.
Mientras, el concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, explicó que esta inversión del programa municipal de Vivienda se destinará a la atención a familias que carecen de recursos suficientes y se encuentren en situación o en riesgo severo de exclusión social, pero también a aquellas con pequeños ingresos y que no tienen opciones de acceder al mercado privado por los elevados requisitos actuales.
El edil recordó otras medidas, como el programa de Rescate de Viviendas Vacías, “que, gracias a la colaboración de las personas propietarias, nos ha permitido ofrecer un domicilio a 11 familias del municipio”.
Además, Ascanio destacó el proyecto en curso para la construcción de viviendas modulares destinadas a uso social, ya recogido en los presupuestos del ejercicio que termina y que “continuará en 2023, con una partida de más de 2 millones”.
Por su parte, el consejero delegado de Muvisa, Juan Ignacio Viciana, indicó que “este pliego es fruto de un intenso trabajo con Bienestar Social para empezar a contar con un parque público de viviendas que nos permita hacer una mejor política social”.
El pliego de condiciones para la adquisición de viviendas, publicado en la página web de Muvisa, establece periodos de 30 días naturales para la presentación de ofertas. Una vez obtenido el informe técnico favorable de acuerdo con los requisitos obligatorios, se realizará una valoración conforme a los mejores precios y el mayor número de viviendas. Posteriormente se hará una tasación independiente.
Requisitos
Los precios de venta de las viviendas ofertadas no podrán superar los 1.439,06 euros por metro cuadrado en La Laguna centro, los 1.359,10 euros en la zona nordeste y los 1.349,09 euros en el resto del municipio.
Las ofertas presentadas deberán ser de edificios completos, con un mínimo de cuatro viviendas que dispongan en su mayoría de tres y dos dormitorios. No obstante, se podrá valorar la adquisición de edificios con menos de cuatro viviendas e incluso individuales.
Los inmuebles deben estar en entornos consolidados de servicios e infraestructuras, encontrarse en situación de legalidad urbanística, así como en condiciones técnicas y jurídicas para su uso, libre de ocupantes y arrendatarios, sin cargas de ningún tipo y disponiendo de la documentación precisa.
Tendrán que estar terminados, en condiciones de habitabilidad para su ocupación inmediata, sin perjuicio de que requieran puntuales adecuaciones de pequeña cuantía. No obstante, y en el caso de no disponer de inmuebles con este requisito, se podrá valorar la adquisición de aquellos cuyas obras de reforma no exceda del 20% del precio de compra.