sociedad

Las ‘teles canarias’ recibirán al nuevo año desde Gáldar y San Bartolomé

Roberto Herrera y Nía Correia, en RTVE en las Islas, y Eloísa González, Alicia Suárez, Paco Luis Quintana y Daniel Calero, en Televisión Canaria, presentarán las Campanadas que darán la bienvenida a 2023
Las Campanadas de RTVE en Canarias las presentarán Nía Correia y Roberto Herrera, quien cumplirá 21 ediciones haciéndolo.
Las Campanadas de RTVE en Canarias las presentarán Nía Correia y Roberto Herrera, quien cumplirá 21 ediciones haciéndolo. Raúl Terrel (Europa Press)

Muchas personas despedirán sentadas ante el televisor este año tan convulso en la medianoche del sábado al domingo. Ese será el momento, como marca la tradición, de tomar las doce uvas y brindar para que la nueva vuelta que inicia la Tierra alrededor del Sol nos sea propicia y muchos de nuestros mejores deseos -sobre todo los que tienen que ver con la concordia, la solidaridad y el bien común- se cumplan.

Para ese instante tan especial de las Campanadas existe una amplia oferta televisiva, que va de los canales públicos a los privados, de los nacionales a los regionales e incluso a los locales. Una oferta que se caracteriza, sobre todo, por el entretenimiento. Y aquí van algunos ejemplos, que no todos, de la parrilla televisiva que transcurrirá entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, que están ya a la vuelta de la esquina.

El Santuario de Santiago, en el municipio grancanario de Gáldar, es el lugar escogido para la retransmisión de las Campanadas de Televisión Española en Canarias, que se podrán presenciar en todo el país y el resto del mundo a través del Canal Internacional de RTVE y la plataforma web, además de emitirse por Radio Nacional. Los encargados de presentarlas serán Roberto Herrera y la artista Nía Correia, con quienes conectarán desde Madrid, donde ya habrán recibido a 2023, Ana Obregón y Los Morancos.

TENERIFE

Radio Televisión Canaria ha organizado una gala de Año Nuevo a caballo entre Tenerife y Lanzarote. Las Campanadas serán desde el municipio lanzaroteño de San Bartolomé y estarán presentadas por Eloísa González, Alicia Suárez, Paco Luis Quintana y Daniel Calero. El grueso de la gala y las actuaciones serán en la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife. Con el título Año Nuevo en el Atlántico (20.45 horas), el canal autonómico brindará una variada oferta musical encabezada por Los Sabandeños, que luego (22.15 horas) dará paso a Gracias, maestro, donde humoristas de las Islas homenajearán a Manolo Vieira como previa a su último especial de Nochevieja (22.20 horas).

Precisamente, el Ayuntamiento santacrucero ha elaborado para estos días una amplia oferta de ocio. El sábado (23.00 horas), en la plaza de la Candelaria, habrá un concierto de diferentes dj’s y orquestas canarias, junto al tradicional espectáculo pirotécnico a medianoche.

Pedroche y Chicote, Mariló Montero y Risto, Ana Obregón y Los Morancos…

Quizás más que por las presencias, la última noche del año en las televisiones generalistas destaca por las ausencias. O mejor, por la ausencia. La de Anne Igartiburu en RTVE, que para muchos era un rostro inseparable de la celebración de Año Nuevo -llevaba 17 ediciones- en la televisión pública estatal. Esta vez serán Ana García Obregón, que el año pasado no pudo estar al dar positivo en COVID-19, y Los Morancos los encargados de dar las Campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid. En cambio, en Atresmedia repiten la fórmula que tan buen resultados les ha dado, y Alberto Chicote y Cristina Pedroche vuelven a ser los presentadores de Antena 3.

Sin duda, una de las Campanadas que prometen ser más divertidas son las de La Sexta, protagonizadas por Cristina Pardo y Dani Mateo. Pardo repite por sexto año consecutivo; para Mateo es la segunda vez. Mediaset España contará con Risto Mejide y Mariló Montero para cambiar de año en una retransmisión que se podrá ver por todos sus canales, excepto en Boing.

ROBERTO HERRERA, TODO UN RÉCORD

La participación de Roberto Herrera en la emisión de las Campanadas de RTVE en Canarias constituye todo un récord. Con esta serán ya 21 las ocasiones en las que el presentador acompañe a los telespectadores de las Islas.

TE PUEDE INTERESAR