
La actividad tormentosa que comenzó en la tarde noche del domingo y que afectó principalmente a las islas occidentales produjo varios incidentes en Tenerife, donde las lluvias fueron intensas, sobre todo en los municipios del norte de la Isla.
Carreteras cortadas; piedras, vallas y contenedores caídos; casas inundadas, y daños en algunas marquesinas de guaguas fueron algunas de las incidencias registradas durante la jornada de ayer, todas de escasa consideración.
La precipitación acumulada en algunas zonas superó los 60 litros por metro cuadrado, como en el Puerto de la Cruz, donde la TF-31, también conocida como Carretera del Este Cruz, tuvo que ser cortada por una cascada de agua que afectó a viviendas cercanas.
Además, las lluvias superaron los 40 litros en Adeje y La Victoria, y los 30 en Güímar o Hermigua (La Gomera), mientras que en San Juan de la Rambla, según escribió en su cuenta de Facebook el alcalde, Ezequiel Domínguez, a las nueve de la mañana se habían registrado 54 litros y la estación metereológica situada en Las Rosas marcaba 11 grados de temperatura.
Asimismo, el paso del primer frente de lluvias provocó una decena de incidencias en la capital tinerfeña, ninguna grave. La más notable fue un pequeño desprendimiento sobre la calzada a la altura del Roque de Las Bodegas, en Taganana (TF-134), que inhabilitó un carril de circulación. Otros problemas surgieron en tres cruces semafóricos de la ciudad, tanto en la zona de Ramblas como en la avenida Venezuela y el entorno de Benito Pérez Armas, que fueron resueltos. Igualmente, se produjeron inconvenientes eléctricos con los semáforos y de alcantarillado, mientras que en Adeje y Arona se registraron incidencias en casas afectadas por el agua.
En Los Realejos, las primeras ráfagas de viento dejaron algunos destrozos relevantes en muchos puntos, que fueron solventados por el servicio de Bomberos y Protección Civil local. El acceso a la playa de El Socorro tuvo que ser cerrado debido a la caída de grandes piedras y se abrirá una vez que la situación sea valorada por el área de Urbanismo. A su vez, se produjeron destrozos en la decoración navideña y caída de vallas de diferentes obras, principalmente privadas, mientras que en la localidad vecina de La Orotava, también el viento y la lluvia obligaron a acostar las figuras de tamaño real del portal de la plaza del Ayuntamiento.
Los efectos de la DANA se dejaron sentir especialmente en los barrios de Benijos, Aguamansa, La Perdoma y La Vera. Igual que en los otros municipios, han sido pequeñas incidencias, como la caída de ramas y contenedores de basura y daños en alguna marquesina de guaguas, “que han sido resueltas por el operativo que tiene en marcha el Ayuntamiento desde que se decretó la situación de alerta en el que participan la Policía Local, unidades de Protección Civil y los servicios municipales”, declaró el concejal de Seguridad, Narciso Pérez.
En Garachico también fue necesario retirar algunas figuras y elementos del Portal de Belén de la Plaza por precaución ante la posible situación de viento, ya que un ángel resultó dañado ayer por la mañana. “Hasta el momento no hay incidencias graves que reseñar en nuestro municipio. Esperemos que las cosas sigan así, escribió el alcalde, José Heriberto González, en sus redes sociales. Conforme a las recomendaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ante la situación de alerta, los ayuntamientos adoptaron medidas como activar el Plan Municipal de Emergencias (PEMU), suspender todas actividades municipales al aire libre y cerrar las instalaciones deportivas.
Así lo hizo el Consistorio capitalino, que informó de que se cerraban los dos mercadillos que permanecían abiertos en la alameda del Duque de Santa Elena y la plaza de España.
En La Laguna, aunque los incidentes que dejó la lluvia fueron escasos, el Gobierno municipal procedió a aplazar diversos actos del programa de Navidad, como el Campamento Real de la plaza de la Constitución, la apertura del mercadillo de Artesanía, en la plaza del Adelantado, algunas actividades de dinamización comercial y el campus deportivo para menores.
Las previsiones para hoy
La previsión meteorológica para hoy de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica probabilidad de lluvias débiles dispersas durante la segunda mitad del día, que podrán ser en forma de chubascos ocasionales acompañados de aparato eléctrico, menos probables en las islas más occidentales.
A la situación de alerta por lluvias, el Gobierno de Canarias ha declarado para hoy una alerta por fuertes vientos y calima en todo el Archipiélago.