cultura

Toda España disfrutará de la cita navideña de Puertos de Tenerife

Víctor Pablo Pérez dirige el día 25 a la OST en el XXVIII Concierto de Navidad, con ‘El Mesias’ de Händel como obra principal y un recuerdo a Ucrania a través de ‘Melody’
La presentación del XXVIII Concierto de Navidad tuvo lugar en el Edificio Junta del Puerto. / DA

El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife del 25 de diciembre se retransmitirá este año, por primera vez, en directo para toda España. Un hecho que se suma al regreso del público para disfrutar presencialmente del encuentro musical y su refuerzo como celebración solidaria.

La presentación de la vigesimoctava entrega de la cita tuvo lugar este martes en el Edificio Junta del Puerto y contó con el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González; el del Cabildo tinerfeño, Pedro Martín, y el edil de Presidencia, Organización, Tecnología y Participación Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, Alfonso Cabello.

En el encuentro también participaron el presidente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), y director insular de Cultura, Alejandro Krawietz; el director de RTVE en Canarias, José María García; el representante de los patrocinadores, y adjunto a la Presidencia de Boluda Corporación Marítima, Joaquín Quiles, y, de Fundación DISA, Amayra Peñate, responsable del Área Social y Cultural.

‘ALELUYA’

La obra principal elegida este año es El Mesías, de Georg Friedrich Händel, composición que incluye el famoso coro Aleluya. Como solistas, el concierto contará con las voces de la soprano Alicia Amo, la mezzosoprano Ana Ibarra, el tenor Airam Hernández y el barítono Fernando Campero. A todos ellos se suma la Coral Reyes Bartlet, con su maestro, José Hijar Polo.

El programa incluye Melody, del ucraniano Myroslav Skory, como tributo a Ucrania, que está sufriendo las consecuencias de la guerra, y el cuarto movimiento de la Sinfonía nº 9, popularmente conocido como Himno a la Alegría, de Ludwig van Beethoven.

El papel protagonista de la cita lo tendrá, un año más, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, su director honorario.

El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, que dejó de celebrarse únicamente en 2020, por la COVID-19, y el año pasado se desarrolló sin público por idéntica razón, se retransmitirá en directo a través de La2 y de Radio 1 de Radio Televisión Española (RTVE), y en su plataforma Play para su visualización desde cualquier parte del mundo. Por esa razón, su inicio se adelantará a las 19.30 horas. Este es también el motivo por el que se solicita a los asistentes que ocupen sus asientos con antelación y con hora límite a las 19.20. Los accesos al recinto, a través de la pasarela ubicada frente a la sede del Cabildo de Tenerife, se abrirán a partir de las 18.00 horas.

El tradicional carácter solidario del concierto esta vez se multiplica. A la donación que hace la Fundación DISA desde 2013 se añade ahora el hecho de que la recaudación total de las entradas vendidas se distribuirá entre tres ONG: Naves de Esperanza, Stella Maris-Apostolado del Mar y Mensajeros de la Paz.

Al precio de tres euros por entrada, también es la primera vez que los propios ciudadanos decidirán a qué entidad, entre las indicadas, se destinará parte de la recaudación, repartiéndose a partes iguales el 50%, y el otro 50%, para la que más apoyo consiga entre los internautas.

Las localidades se pueden adquirir en la plataforma www.tomaticket.es, sin un número límite para su adquisición. No estarán numeradas, pero sí se distribuirán entre las diferentes zonas de sillas y gradas instaladas en la explanada de la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Las votaciones a las diferentes ONG están activas en los sitios web www.puertosdetenerife.org y www.conciertodenavidad.org, estableciéndose en este caso un único voto por persona.

INTERNET

El concierto, con numerosas instituciones patrocinadoras y la colaboración de múltiples entidades privadas, también se emitirá en directo en las citadas webs www.puertosdetenerife.org y en la de la propia celebración, www.conciertodenavidad.org. Las redes sociales de la Autoridad Portuaria tinerfeña se harán eco de lo que suceda delante y detrás del escenario con el hashtag #ConciertoNavidadTfe.

TE PUEDE INTERESAR